Limpiar tu casa es perjudicial para tu salud. Suena como a algo totalmente fuera de sentido pero aunque no lo creas, es así. Así que debes tomar las debidas precauciones para que esto no afecte severamente tu salud.

+ USO DE PRODUCTOS QUÍMICOS
Muchas personas añaden a su limpieza diversos productos químicos los cuales los usan para «intensificar los efectos de limpieza» pero lo único que están provocando es desencadenar varios problemas pulmonares lo cual podría ser tan mortal como fumar 20 cigarrillos por día.
Un estudio publicado por Society’s American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, dio a conocer que cuando las personas no toman las debidas precauciones al momento de limpiar, puede causar severas secuelas en su vida.
“El declive creciente de las funciones de los pulmones de las mujeres que trabajan en limpieza es comparable a fumar 20 cigarrillos por día”, relatan las conclusiones del estudio.
Otro estudio realizado por la Universidad de Bergen, Noruega, descubrió que cuando se utilizan muchos productos químicos en la limpieza, el sistema pulmonar comienza a presentar problemas debido a la presencia de partículas químicas, las cuales causan severas irritaciones en las vías respiratorias.
+ CIFRAS
Más de 6,2000 personas noruegas de aproximadamente 34 años de edad, fueron sometidas al estudio durante más de 20 años. Estas personas constantemente tenían contacto con productos químicos al momento de asear espacios ya sean domésticos o laborales.
Resultados: Una vez pasado el tiempo de prueba, los estudios revelaron que todos presentan las mismas anomalías que los fumadores.
El correcto funcionamiento de los pulmones se determina midiendo la cantidad de aire que una persona puede exhalar haciendo fuerza.
“Los científicos notaron que el volumen de aire que una persona es capaz de expirar por segundo había disminuido 3.6 ml por año en las mujeres que limpian sus casas y 3.9 en las que se ganan la vida de este modo”.
- Quienes limpian sin la protección y precauciones necesarias, exhalan químicos que afectan tanto vías respiratorias como pulmones.
- Los expertos señalaron que la irritación de la membrana mucosa que recubre los pulmones, se puede intensificar si la exposición a este tipo de productos es permanente.
- Los investigadores recomendaron tomar las precauciones necesarias al momento de limpiar. No se trata de dejar de hacerlo, sino de llevarlo a cabo de manera correcta.
“Estos químicos son innecesarios usualmente. Telas de microfibra y agua son más que suficiente para la mayoría de las limpiezas”, explicó Svanes, autora del estudio, al diario británico The Independent. Fuente