La resaca es uno de los efectos más comunes tras consumir una cantidad excesiva de alcohol. La forma más efectiva de evitarla es absteniéndose de beber, pero si ya estás experimentándola, hay medidas que puedes tomar para aliviar sus síntomas.
Según María José Cachafeiro, farmacéutica y nutricionista, la resaca ocurre cuando el cuerpo no logra procesar el alcohol consumido. Esto genera deshidratación, irritación en el sistema digestivo y pérdida de vitaminas, entre otros efectos. Además, Pablo Caballero, farmacéutico del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, explica que el alcohol inhibe la hormona antidiurética, lo que aumenta la micción y la pérdida de líquidos y electrolitos, agravando síntomas como cansancio, sed extrema y fatiga.
Síntomas frecuentes de la resaca
Los efectos más comunes incluyen:
- Dolor de cabeza: causado por deshidratación y dilatación de los vasos sanguíneos.
- Náuseas y vómitos: debido al efecto irritante del alcohol en el estómago.
- Fatiga y debilidad: resultado de la hipoglucemia y el esfuerzo del cuerpo por desintoxicarse.
- Sensibilidad a la luz y el sonido: el sistema nervioso se encuentra sobreestimulado.
- Sed extrema: por la deshidratación generada.
- Cambios emocionales: como ansiedad o sensación de culpa.
Cómo aliviar los síntomas de la resaca
Aunque no existe un remedio que elimine completamente la resaca, seguir estos consejos puede ayudarte a sentirte mejor:
- Hidrátate: Bebe abundante agua o líquidos con electrolitos, como bebidas isotónicas o suero oral, para reponer minerales.
- Evita el paracetamol: Este puede sobrecargar el hígado, ya ocupado procesando el alcohol. Opta por un antiinflamatorio suave como ibuprofeno, siempre que no haya molestias estomacales.
- Toma una ducha tibia: Ayuda a mejorar la circulación y a despejar la mente. Evita el agua fría, que puede ser demasiado brusca para el cuerpo.
- Busca un ambiente tranquilo: Reduce la exposición a la luz fuerte y al ruido para evitar molestias adicionales.
- Descansa: Dormir permite que el cuerpo complete su proceso de desintoxicación.
- Come ligero: Opta por alimentos suaves y de fácil digestión para estabilizar los niveles de azúcar sin irritar el estómago.
Alimentos y bebidas recomendadas
- Café o té: La cafeína puede combatir la somnolencia, pero consúmela con moderación para no empeorar la deshidratación.
- Infusiones de jengibre o menta: Ideales para calmar náuseas y molestias estomacales.
- Zumos naturales: El zumo de naranja ayuda a reponer vitamina C, mientras que el de tomate aporta potasio y antioxidantes. Sin embargo, ten cuidado con la acidez si tienes el estómago sensible.
Seguir estas pautas te ayudará a sobrellevar los síntomas de la resaca mientras tu cuerpo se recupera. Recuerda que la moderación al consumir alcohol es siempre la mejor estrategia para evitar estos malestares.