Según han revelado los expertos, varios protocolos y leyes reales no han sufrido modificaciones desde el siglo pasado, es por ello que los integrantes de la familia de la Reina Isabel han tenido que ajustar a ellos aunque para muchos parezcan arcaicos y hasta fuera de lugar.
Uno de los ejemplos más claros es la custodia de los hijos y es que para tu sorpresa, sabías que la monarca tiene sobre los pequeños Cambridge más responsabilidades que sus propios padres, Kate y William, porque es ella y no los duques la titular de su custodia legal.
Es lo que dispone una vieja ley de hace más de 300 años que al parecer todavía está vigente en el Reino Unido.
“La soberana tiene la custodia de sus nietos menores de edad”, explica estos días a diversos medios la experta en realeza británica Marlene Koenig. “Esto se retrotrae a una ley de Jorge I que nunca ha sido cambiada. El rey lo dispuso así porque tenía una relación muy mala con su hijo, el futuro Jorge II, así que dictó una ley para asegurarse ser el custodio de sus nietos”.
La ley entiende por custodia “la educación y el cuidado” de los menores, “disponer el lugar de su morada”, “elegir a sus maestros”, y “aprobar sus matrimonios”, explica.
Eso quiere decir que la reina Isabel II tuvo la custodia de los príncipes Guillermo y Harry durante su minoría de edad, algo que, según asegura Koenig, explicaría que en el acuerdo de divorcio del príncipe Carlos y Diana no se regulara la custodia de los dos niños, o que los príncipes de Gales tuvieran que pedir permiso a la reina para viajar con ellos fuera del Reino Unido.
“Técnicamente, necesitaban su permiso para viajar. La reina tiene la última palabra en decisiones como esa”, asegura Marlene Koenig.
Isabel II, de acuerdo con esa ley, es la titular a día de hoy de la custodia de los dos hijos del príncipe Eduardo, aún menores de edad.
Que la reina también sea responsable de los príncipes George, Charlotte y Louis de Cambridge, sin embargo, es más discutible, ya que la ley habla de “nietos”, sin especificar si también incluye a los bisnietos e incluso a los tataranietos.
Pero de aquí desencadena otra situación, y es que la nombrada ley también aplicará para los hijos de Meghan Markle y el Príncipe Harry, pues cuando nazcan, de estar todavía viva la reina, estaría a cargo de sus padres, pero que en el momento en el que Isabel II muera, pasarían a ser responsabilidad del nuevo rey y abuelo del pequeño, el príncipe Carlos. Fuente