El placer y los cuidados de la playa: cómo disfrutar y proteger tu piel
Llegar a la playa en el primer día de vacaciones, descalzarse y enterrar los pies en la arena es uno de esos placeres sencillos que marcan el inicio de un merecido descanso. Este gesto tan simple señala el comienzo de la desconexión del trabajo y las obligaciones diarias.
La arena es esencial en la experiencia playera. Está presente en todo momento: cuando nos bañamos, tomamos el sol o damos un paseo. Es un elemento clave en numerosos juegos con amigos y familiares, como cavar grandes hoyos o construir castillos de arena. Nos encanta sentir cómo las olas arrastran la arena mojada hasta cubrir nuestros pies.
Sin embargo, aunque la arena es parte integral de la playa, también tiene beneficios para nuestra piel. Según Paloma Borregón, dermatóloga de la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), “la arena actúa como un exfoliante natural, ayudando a mantener la piel lisa si se utiliza con cuidado para evitar lesiones o infecciones”.
¿Es recomendable enterrar el cuerpo en la arena?
Aunque no es necesariamente peligroso, Borregón aconseja moderación. Enterrar partes del cuerpo en la arena puede aumentar el riesgo de infecciones cutáneas. “En la arena pueden encontrarse parásitos como la larva migrans cutánea, que penetra la piel y causa sarpullidos rojizos y picor intenso. Aunque esta larva desaparece por sí sola, rascarse puede llevar a infecciones bacterianas”, explica Borregón. En estos casos, el uso de tiabendazol tópico puede ser útil para reducir el riesgo de infección.
Otros riesgos asociados con la arena
Además de los parásitos, hay otros peligros en la arena que deben tenerse en cuenta. “Podemos sufrir picaduras de animales que se entierran en la arena o cortaduras por conchas rotas. También es posible encontrar restos de basura que pueden causar daños”, advierte Borregón. Si te cortas, es importante lavar bien la herida para evitar infecciones. Idealmente, utiliza agua y jabón o clorhexidina. En caso de cortes profundos, aplica Betadine por las noches y consulta a un médico si la herida se complica.
Cuidados de la piel después de un día en la playa
Tras un día en la playa, tu piel necesita cuidados especiales para tratar la sequedad y mantener la hidratación. La AEDV recomienda:
- Utilizar limpiadores suaves con pH no alcalino y alta tolerancia.
- Aplicar cremas hidratantes faciales dos veces al día, ajustadas a tu tipo de piel.
- Para el resto del cuerpo, usar cremas hidratantes con componentes “humectantes” y efecto oclusivo para evitar la pérdida de agua epidérmica.
- En áreas de piel con mayor daño, emplear cosméticos específicos recomendados por un dermatólogo, que suelen contener antioxidantes y vitaminas C y E.