Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

El riesgo del síndrome de «rostro sobrecargado»: cómo un exceso de tratamientos de rejuvenecimiento facial puede arruinar tu apariencia

Redacción by Redacción
28 noviembre, 2024
in Belleza
0
El riesgo del síndrome de «rostro sobrecargado»: cómo un exceso de tratamientos de rejuvenecimiento facial puede arruinar tu apariencia

Artículos relacionados

¿Cuál es la edad ideal para comenzar tratamientos estéticos? Esto dice una dermatóloga

Lipoescultura: la técnica estética que redefine la silueta corporal

Cada vez más personas que han desarrollado el síndrome de la «cara sobrellenada» (Overfilled Face Syndrome, FOS) buscan la ayuda de especialistas en medicina estética para corregirlo. Este síndrome, que afecta incluso a algunos famosos, se presenta cuando un exceso de rellenos faciales causa hinchazón o asimetría en el rostro.

Los rellenos y tratamientos inyectables, como el ácido hialurónico, el colágeno y la toxina botulínica, son comúnmente utilizados para suavizar arrugas, restaurar volumen y definir el contorno facial, especialmente en áreas como las mejillas, los labios y debajo de los ojos. Sin embargo, un aumento en los casos de FOS está siendo observado por los profesionales. En algunos casos, este síndrome también es conocido como “cara de almohada” o “fatiga del relleno” y no suele ser una condición grave, aunque sí puede tener efectos psicológicos y estéticos negativos a largo plazo, como cicatrices, nódulos o pérdida de tejido.

El síndrome overfilled ocurre cuando el exceso de rellenos faciales altera las proporciones del rostro, haciendo que la apariencia sea artificial y potencialmente dañina. Según el médico estético Antonio Carvajal, esta condición puede ser provocada por pacientes que buscan resultados cada vez más extremos, influenciados por las tendencias en redes sociales, o por médicos sin experiencia que realizan tratamientos de forma inapropiada.

Para prevenir este síndrome, Carvajal recomienda aceptar los rasgos faciales únicos de cada persona y evitar comparaciones con otros. Además, es esencial elegir médicos con experiencia y formación especializada en medicina estética. Los procedimientos deben basarse en un análisis facial personalizado y en un plan de tratamiento bien estructurado.

En caso de que el síndrome se haya desarrollado, existen soluciones efectivas para revertirlo, como técnicas láser, radiofrecuencia o infiltraciones de enzimas que disuelvan el relleno. En algunos casos, incluso puede ser necesaria una extracción quirúrgica. La clave está en identificar el síndrome a tiempo y tratarlo con los métodos adecuados.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

¿Es posible que la falta de sueño o un mal descanso provoquen la caída del cabello?

Next Post

Claro y Amazon Prime Video se unen para ofrecer más opciones de entretenimiento en RD

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply