Eroxon es un gel de aplicación tópica diseñado para tratar la disfunción eréctil en hombres, ofreciendo una posible alternativa a las pastillas orales. A continuación, te explicamos cómo funciona, cómo aplicarlo y sus posibles contraindicaciones.
En España, 1 de cada 5 hombres de entre 25 y 70 años sufre disfunción eréctil, según datos del estudio EDEM (Epidemiología de la Disfunción Eréctil Masculina). Esta condición se caracteriza por la incapacidad constante de lograr y mantener una erección suficiente para una relación sexual satisfactoria, y puede ser un indicio de otros problemas de salud.
Antonio Ferrández, coordinador del Grupo de Trabajo de Sexología de Semergen, señala que «los problemas de erección suelen estar relacionados con implicaciones sistémicas importantes y tienen un origen multifactorial, combinando aspectos orgánicos y psicológicos. Esto los convierte en el motivo más común de consulta por disfunción sexual, impactando notablemente en la esfera biopsicosocial del individuo. La disfunción eréctil se considera un síntoma centinela que puede indicar la presencia de otras enfermedades subyacentes, por lo que no debe verse solo como un problema urológico.»
Los tratamientos para la disfunción eréctil incluyen medicamentos orales como el sildenafilo (Viagra), que actúa inhibiendo la enzima fosfodiesterasa 5 para aumentar la producción de óxido nítrico, un potente vasodilatador.
Recientemente, se ha introducido en España Eroxon, un gel de uso tópico disponible sin receta. ¿En qué consiste este gel y podría reemplazar a los medicamentos orales? François Peinado, urólogo y especialista en salud sexual masculina, explica que Eroxon es un gel diseñado para tratar la disfunción eréctil en hombres, con un potencial de acción más rápido que los tratamientos tradicionales.
Aunque su mecanismo de acción no se conoce con certeza, se cree que «funciona mediante la evaporación y estimulación del sistema vascular y las terminaciones nerviosas del pene, generando un efecto de calentamiento y enfriamiento rápido,» menciona Peinado. Esto podría liberar óxido nítrico, relajando los vasos sanguíneos del pene y permitiendo que la sangre fluya para lograr una erección firme. A diferencia de los tratamientos orales que actúan de manera sistémica, este gel lo hace a través de una «acción evaporativa y de enfriamiento/calentamiento tras la aplicación tópica.»
Según Vemedia Pharma, el fabricante, durante la excitación sexual, el óxido nítrico se libera de las terminaciones nerviosas y células endoteliales de los cuerpos cavernosos del pene, promoviendo la erección. Los inhibidores de PDE5, como los presentes en los tratamientos orales, bloquean la degradación del GMPc, prolongando la acción del óxido nítrico y favoreciendo la vasodilatación.
Eroxon ha sido aprobado por la FDA de EE.UU. y se comercializa en otros países europeos, como Bélgica y el Reino Unido. En un ensayo de 12 semanas con 250 participantes, se observó que «2 de cada 3 notaron una mejora significativa en sus erecciones, y el 80% de los casos graves de disfunción eréctil reportaron mejoras», según Peinado. No obstante, no se realizó un estudio comparativo directo con los inhibidores de PDE5, y los resultados fueron ligeramente inferiores.
Peinado destaca que los estudios clínicos sobre Eroxon han mostrado resultados prometedores, pero como cualquier tratamiento para la disfunción eréctil, su efectividad varía según la persona y la causa subyacente de la condición. Además, los efectos secundarios tienden a ser menores debido a su aplicación localizada, aunque no alcanza la efectividad de medicamentos específicos como Viagra.
Aplicación, uso y efectos secundarios
La ventaja principal de Eroxon es su aplicación directa, lo que permite efectos más rápidos, generalmente en 5 a 10 minutos. Se aplica directamente en el pene, usando una pequeña cantidad en la punta o el glande antes del acto sexual. Es esencial seguir las instrucciones del producto para maximizar su efectividad.
Entre los posibles efectos secundarios están la irritación de la piel, ardor, picor o dolor. No se recomienda su uso en hombres con problemas cardíacos graves, aquellos que usan nitratos, o personas con alergias a la nitroglicerina. Además, quienes tengan enfermedades o deformaciones en el pene, como la enfermedad de Peyronie, deben evitar su uso.
Finalmente, es importante consultar a un médico para descartar problemas de salud graves que puedan estar causando la disfunción eréctil, ya que puede estar relacionada con condiciones como enfermedades cardíacas, diabetes, hipertensión, colesterol alto, enfermedades hepáticas o renales, o esclerosis múltiple.