El perejil es una planta utilizada comúnmente como condimento en una variedad de platos, y es especialmente conocido por su alto contenido de vitamina A. Aunque es comúnmente utilizado en salsas y otros alimentos, el perejil tiene una serie de propiedades que benefician la salud y la nutrición. Además de ser una hierba popular en la cocina, se puede consumir en infusiones, jugos frescos o cápsulas.
Existen tres variedades principales de perejil: el perejil rizado, que es el más común en huertos; el perejil de hoja plana, también conocido como griego, italiano o continental; y el perejil tuberoso o de Hamburgo, que se cultiva por su raíz y es muy sabroso. Aunque la cantidad comúnmente utilizada en la dieta (aproximadamente 0,25 g) no aporta cantidades significativas de nutrientes, el perejil es especialmente valioso por su contenido en vitamina A y otros compuestos como los flavonoides y aceites esenciales (apiol y miristicina).
Los flavonoides presentes en el perejil tienen propiedades diuréticas, favoreciendo la eliminación de sodio y agua, y aumentando la concentración de potasio en sangre. Sin embargo, su consumo excesivo puede ser perjudicial, ya que puede causar hiperkalemia (un exceso de potasio en la sangre), lo que puede afectar al sistema cardiovascular y neuromuscular. Además, el aceite esencial del perejil tiene propiedades antioxidantes gracias a sus componentes apiol y miristicina.
Aunque el perejil puede ofrecer beneficios antioxidantes, su consumo excesivo de apiol y miristicina puede tener efectos emenagogos (que estimulan la menstruación) y vasodilatadores. Por este motivo, las mujeres embarazadas deben evitar consumir grandes cantidades de esta planta debido a su posible efecto oxitócico, lo que podría inducir contracciones uterinas y aumentar el riesgo de aborto.
Por otro lado, la miristicina también ha mostrado propiedades anticancerígenas al inhibir la tumorogénesis, lo que ha generado interés en su potencial como agente quimiopreventivo.
En cuanto a su forma, el perejil fresco es mucho más nutritivo y sabroso que el seco, que pierde rápidamente sus propiedades. Por ello, se recomienda congelar el perejil fresco para conservar sus beneficios nutricionales.