Si eres de los que enciende el auto y deja que el motor se caliente cada vez que lo usas, esto es lo que debes saber.
Algunos hábitos son tan comunes que pasamos por alto su impacto. Aquí te explicamos cuánto combustible consumes al calentar el motor, usar el aire acondicionado y otras prácticas similares.
Estos son cinco hábitos que aumentan el consumo de gasolina:
- Calentar el motor: Por cada 10 minutos que dejas el auto encendido para calentar el motor, consumes aproximadamente 100 ml de combustible.
- Conducir a altas velocidades: Superar los 110 km/h puede aumentar el consumo de gasolina hasta en un 20%.
- Aceleración rápida en altitudes: A mayor altura, el aire tiene menos oxígeno, lo que afecta la combustión y reduce la potencia del motor, incrementando el gasto de combustible.
- Tráfico denso: Conducir en tráfico pesado puede aumentar el consumo en un 15%. Lo ideal es anticipar los frenados y mantener una velocidad constante.
- Uso excesivo del aire acondicionado: Al utilizar el aire acondicionado en tráfico pesado, el consumo de gasolina puede aumentar un 10%. En carretera, si usas el aire acondicionado con las ventanas cerradas, el consumo se incrementa en un 4%.
- Cargar peso adicional: Cada 50 kg extras en el vehículo incrementan el consumo de gasolina en un 2%. Es recomendable llevar solo lo necesario y revisar lo que guardas en el maletero.
Para ahorrar combustible, es importante:
- Realizar mantenimiento regular al auto.
- Revisar la presión de los neumáticos.
- Verificar la alineación y el balanceo del vehículo.