Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Venezuela aprueba con mayoría el referéndum sobre la anexión del territorio en disputa con Guyana

Redacción by Redacción
4 diciembre, 2023
in Nacionales
0
Venezuela aprueba con mayoría el referéndum sobre la anexión del territorio en disputa con Guyana

Nicolás Maduro festeja los resultados del referéndum en Caracas.REUTERS

Artículos relacionados

Asociación de Judo de Santiago realiza jornada presencial de capacitación para entrenadores

BHD y Ria Money Transfer se alían para entregar remesas al instante a través de la app Billet

El chavismo gana el referéndum para la anexión del Esequibo y eleva la tensión con Guyana

El voto a favor alcanza el 95%, con un 50% de participación, según las autoridades de Venezuela. En los centros electorales, sin embargo, no se vieron colas ni una afluencia masiva

tve.es

Los venezolanos han respaldado este domingo mediante referéndum la anexión del Esequibo, territorio en disputa con Guyana, según los datos ofrecidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que ha detallado que se han obtenido un total de 10.554.320 votos.

El 95,93% de los venezolanos que ha participado en la consulta, de la que la CNE no ha informado el porcentaje de abstención, ha respondido afirmativamente a la quinta pregunta, en la que se les preguntó si estaban o no de acuerdo con anexionar al mapa nacional la zona disputada y crear allí una nueva región llamada Guayana Esequiba.

© OpenStreetMap contributors

Con este resultado, el Gobierno de Nicolás Maduro ha obtenido el apoyo popular para desarrollar, como planteaba la pregunta, «un plan acelerado para la atención integral a la población actual y futura» de esta zona, que incluye otorgar la ciudadanía a las 125.000 personas que residen allí, en su mayoría comunidades indígenas.

El conflicto territorial se remonta al siglo XIX, pero la tensión política ha aumentado en los últimos meses, entre otras razones después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se declarase competente sobre el caso, en contra del criterio de Venezuela.

Guyana argumenta que Caracas accedió a renunciar al Esequibo después del fallo de 1899, pero que Venezuela posteriormente se retractó de la decisión. Por su parte, Caracas se apoya en el acuerdo firmado en 1966 en Ginebra entre Venezuela y Reino Unido, antigua potencia colonial de Guyana, el cual reconoce que el Esequibo es un territorio en disputa.

Los venezolanos eligen no reconocer la jurisdicción de la CIJ

Seguidores del Gobierno, tras el cierre de un centro de votación.RAYNER PEÑA R. (EFE)

Guyana quiere aprovechar los recursos naturales de la zona, también conocida como Guayana Esequiba y la CIJ ordenó a Venezuela «abstenerse de cualquier acción» que pudiese «modificar» la situación actual en el Esequibo.

En la consulta, el 95,4% de los votantes ha respaldado la idea de «no reconocer la jurisdicción de la CIJ» en esta controversia del siglo XIX, la cual está siendo dirimida en este tribunal desde 2018.

Además, el 98,11% ha apoyado, como lo hace el Ejecutivo, el Acuerdo de Ginebra como el «único instrumento jurídico válido para alcanzar una solución» en este pleito, en alusión al documento firmado en 1966.

El referéndum también ha servido para que un 97,83% rechazara «por todos los medios» el Laudo Arbitral de París, el argumento jurídico de Guyana en la disputa y el que ha definido las fronteras actuales desde 1899.

En estas votaciones, promovidas por el chavismo y una parte de la oposición, los venezolanos, en un 95,94% también se ha mostrado de acuerdo en oponerse «por todos los medios» a la pretensión de Guyana, que controla el territorio en cuestión, de «disponer unilateralmente» de aguas que Caracas considera «pendiente por delimitar».

Guyana asegura que «no serán pisoteados»

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, ha asegurado que «no serán pisoteados» por Venezuela después del referéndum. En un discurso ante una multitud Ali ha indicado que «ni el pueblo ni él se dejarán pisotear» y ha dirigido su mensaje a Maduro: «Ninguna propaganda o mentira va a meter miedo en mi corazón el corazón de los guyaneses».

Así, ha instado a «honrar la orden de la CIJ» y «demostrar que se preocupan por la región, por su gente y por la paz».

No obstante, el presidente de Guyana ha instado a la población a mostrar «empatía y amor» a la población venezolana, especialmente a los que han emigrado debido a la situación política en el país caribeño.

Además, ha hecho hincapié en que el país «no sucumbirá a amenaza alguna y está preparado para protegerse». «No estamos cerrando ninguna relación con el pueblo de Venezuela, pero permítanme ser muy claro, no nos vamos a dejar pisotear. No nos van a coger desprevenidos», ha dicho antes de destacar que «harán todo lo posible dentro del derecho internacional para proteger la región».

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

CDES felicita nuevo arzobispo de Santiago Monseñor Héctor Rafael Rodríguez

Next Post

The Banker reconoce a Banreservas como Mejor Banco del Año en RD 2023 para su acostumbrada difusión

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply