Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Venas moradas en el pene: ¿por qué aparecen? ¿Son normales?

chismo by chismo
17 noviembre, 2021
in Salud
0
Venas moradas en el pene: ¿por qué aparecen? ¿Son normales?

Artículos relacionados

Un nuevo motivo para evitar los ultraprocesados: posible vínculo con el Parkinson

El futuro de los trasplantes: de órganos animales a órganos creados en laboratorio

Hablar de la salud de los órganos sexuales de hombres y mujeres, no es tan común. Por esa razón, muchas veces aparecen dudas que no nos atrevemos a externar, como: ¿por qué tengo venas moradas en el pene? Descubre por qué aparecen y si son normales.

Las venas son conductos encargados de llevar al corazón la sangre procedente de todos los órganos, por lo tanto, recorren prácticamente todo nuestro cuerpo, incluyendo el pene.

De acuerdo al Manual MSD, existen diferentes tipos de venas: las superficiales, situadas en la capa de grasa ubicada debajo de la piel y las profundas, ubicadas en los músculos y a lo largo de los huesos. Ambas se conectan a través de las venas perforantes.

¿Es normal ver las venas en mi pene?
El pene también tiene venas. De acuerdo a especialistas, el patrón venoso de este órgano es único en cada persona; en algunos casos pueden estar torcidas y prominentes, mientras para otros apenas notarse.

En ocasiones, estas venas también pueden verse azules o casi moradas, sobre todo cuando el pene está erecto, al acumularse sangre. Eso sí, si existe dolor, molestias u otra señal de alerta, es importante consultar a tu médico.

¿Qué problemas pueden presentarse en las venas del pene?
Al igual que las venas de otras partes del cuerpo, pueden presentarse algunos trastornos en las venas que recorren el pene y los testículos. Entre estos, de los que más suele hablarse es del varicocele, que puede influir en la producción y calidad del esperma, y la trombosis de la vena dorsal del pene.

Varicocele: qué es y cómo identificarlo
Se llama varicocele al agrandamiento de las venas dentro del escroto. De alguna forma, especialistas de Mayo Clinic, explican que es similar a una vena varicosa en las piernas, un problema que suele manifestarse con el tiempo y muchas veces no necesita tratamiento.

Aunque no se sabe con exactitud qué lo produce, expertos señalan que podría formarse cuando las válvulas dentro de las venas del cordón espermático impiden el flujo adecuado de sangre, provocando que las venas se dilaten por la acumulación de sangre.

Muchas veces, esta condición no produce síntomas. Sin embargo, en ocasiones puede causar dolor, entre agudo y una molestia leve, que aumenta al estar de pie o hacer esfuerzos físicos, empeora en el transcurso del día o disminuye al recostarte boca arriba… incluso puede alterar tu fertilidad.

De hecho, se ha considerado al varicocele una causa frecuente de baja producción y baja calidad del esperma, provocando esterilidad. Asimismo, puede hacer que los testículos no se desarrollen normalmente o se encojan.

Si presentas dolor, inflamación o un bulto en el escroto, notas que tus testículos tienen diferente tamaño o tienes problemas para concebir, consulta a tu médico para descartar esta u otras condiciones.

Afortunadamente, la mayoría de las veces no se necesita tratamiento, de lo contrario, podría requerir cirugía para repararlo.

¿Qué es la trombosis de la vena dorsal del pene?
También llamada flebitis de Mondor, la trombosis de la vena dorsal del pene, es una tromboflebitis de las venas superficiales. Se considera una afección genital benigna y poco reconocida que afecta a hombres sexualmente activos de cualquier edad.

Un artículo publicado en el Basic and Clinical Andrology, señala que entre las causas de esta enfermedad se encuentran las relaciones sexuales frecuentes, graves y prolongadas, traumatismo del pene, abstinencia sexual prolongada, infecciones locales, antecedentes de enfermedad de transmisión sexual, trombofilia, reaparición de hernia inguinal, tendencia a la trombosis, entre otras.

Al igual que ocurre con el varicocele, puede presentarse sin síntomas. Pero en aquellos que los manifiestan, puede haber una dureza como una cuerda en el dorso del pene, dolor y palpitaciones episódicas o continuas, e incluso edema en la piel del pene. Asimismo, el dolor puede aumentar durante la erección.

Si presentas estas u otras molestias en el pene, consulta a tu médico. Algunas personas pueden recuperarse sin tratamiento médico en algunas semanas, pero dependerá de la gravedad de la condición. En ocasiones se requieren medicamentos o cirugía.

Recuerda que cualquier cambio en la apariencia o sensibilidad del pene y testículos, debe ser analizado por un médico para descartar un problema mayor. Si notas que las venas de tu pene se tornan moradas y acompañan de dolor, chécate.

Lo mismo si notas moretones sin recordar lesionarte, sangre en la orina, dolor al orinar o tener relaciones sexuales, entre otras señales de alerta.

Salus180.com

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Salud cardiovascular: por qué la boca tiene mucho que ver

Next Post

Frente Amplio exige ASDE rescinda contrato de recogida de basura con empresa Dankot

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply