Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Ulises Rodríguez promete resolver pago prestaciones ex empleados municipales

chismo by chismo
2 marzo, 2020
in Noticias
0
Ulises Rodríguez promete resolver pago prestaciones ex empleados municipales

Artículos relacionados

Sociedad Médico Dental Dominicana en NY saluda designación del doctor Atallah Lajum como ministro de Salud Pública

Servio Tulio Castaños dice ley Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes es un compromiso del país por firmar la Convención de Palermo de 2006

Dijo que los trabajadores fueron cancelados en esta gestión de Abel Martínez, quien se niega a entregarles su dinero

Santiago, RD.- El candidato alcalde del Partido Revolucionario Moderno (PRM), por el municipio de Santiago, Ulises Rodríguez, se solidarizó este lunes con los casi tres mil ex empleados del ayuntamiento, que fueron cancelados por la actual gestión de Abel Martínez, quienes a la fecha no han recibido sus prestaciones, laborales.

El aspirante a la alcaldía de la oposición dijo que la acción de las actuales autoridades municipales, es ilegal y viola la Ley, razón por la cual, si gana las elecciones del 15 de marzo, hará el pago correspondiente a los hombres y mujeres que laboraron en dicha institución, durante la administración, del doctor Gilberto Serulle.

“Nosotros entendemos que lo que ha ocurrido con los pasados trabajadores municipales constituye un abuso y además es una acción que viola la Ley”, expresó Rodríguez.

Manifestó que se trata de un acto inhumano, cruel y un abuso más de los que durante su gestión ha venido cometiendo el ejecutivo municipal, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tras señalar que entre los cancelados, hay personas con enfermedades terminales.

Ulises dijo creer que los recursos que debieron ser destinados a cumplir con ese compromiso, a lo mejor fueron desviados a otros renglones, por lo que la sociedad de Santiago, debe conocer el destino final de los mismos.

Destacó que se trata de personas, que tenían entre cinco, diez y quince años laborando allí, porque no es solo de aquellos que entraron a laborar en la anterior administración del doctor Gilberto Serulle.

En un registro oficial del cabildo local se establece que al 20 de abril, del 2017, el acalde Abel Martínez Durán, había cancelado a 2 mil 794 empleados, de los cuales a la fecha, sólo 80 de ellos han recibido sus prestaciones.

En varias ocasiones los cancelados se han manifestado, frente a las instalaciones del Ayuntamiento y han hecho sus reclamos amparados en la Ley 41-08, sobre la Administración Pública, pero sin resultado a su favor, excepto una minoría.

Las luchas de los pasados trabajadores municipales ha llegado a las oficinas de Administración Pública, sin que las actuales autoridades municipales hayan cumplidos con los reclamantes, con lo que aseguran el acalde Abel Martínez viola la Ley.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Fallece el poeta nicaragüense Ernesto Cardenal, figura clave de la Teología de la Liberación

Next Post

Realizarán exposición “Italia y RD: construyendo puentes vivos entre historia y futuro”

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply