Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

UASD resalta aportes de Aaron Beck a la Psicología Clínica 

Redacción by Redacción
17 febrero, 2022
in Nacionales
0
UASD resalta aportes de Aaron Beck a la Psicología Clínica 

Artículos relacionados

El discurso invitado le echó jabón al sancocho

Asociación de Judo de Santiago realiza jornada presencial de capacitación para entrenadores

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) a través de la Escuela de Psicología de su Facultad de Humanidades, resaltó los grandes aportes del psiquiatra y psicólogo Aaron Beck a la psicología clínica, durante el desarrollo de un panel en honor al destacado catedrático estadounidense.

La actividad, realizada en el Paraninfo de Humanidades, fue encabezada por la maestra Ana Jacqueline Ureña, directora de la Escuela de Psicología, quien manifestó que es importante constatar y recordar el legado del recién fenecido Aaron Beck a la psicología y todo lo que significó su propuesta desde la terapia cognitiva-conductual.

De su lado, la expositora, maestra Libia Moreno, subrayó que  Beck es uno de los cinco psicólogos más influyentes del mundo de la psicoterapia por la introducción de la terapia cognitiva, la integración de herramientas psicoterapeutas y el desarrollo de estudios como artículos científicos que hoy sirven de referencia para el tratamiento de la salud mental.

De igual modo, el maestro Cesar Zapata destacó que los avances de Beck a través de su instituto se tienen que enumerar desde un enfoque formativo teórico-investigativo, haciendo especial énfasis en este último porque fue el que dio como resultado los modelos terapéuticos aplicados en las terapias cognitivas.

Asimismo el maestro Pedro José Vásquez enfatizó que Beck marcó la psicoterapia y demostró la objetividad con que se debe trabajar la salud mental desde la psicología clínica.

Agregó que la terapia cognitiva de Beck tiene la particularidad de permitir agregar otros modelos de psicoterapia que dependiendo de la necesidad del paciente permite hacer una sinergia de un valor incalculable para tratar la salud mental.

El encuentro concluyó con la disertación del maestro William Astwood con la ponencia de la conferencia magistral «Vida y Obra de Aaron Beck», quien posterior a su participación fue reconocido por el consejo técnico de la Escuela de Psicología y la cátedra de psicología clínica por los incalculables aportes a la formación y desarrollo de la terapia cognitiva por más de tres décadas en la UASD.

La actividad, realizada de manera presencial y transmitida de manera simultánea por Facebook Live, contó con la participación de la maestra Ángela Caba; coordinadora de la cátedra de psicología clínica, la cual fungió como moderadora.  Así como también, de la presencia de maestros de la Escuela de Psicología. 

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Educación y SENASA proveerán seguro de salud a escolares

Next Post

Centro Cultural Banreservas abrirá exposición fotográfica de Mariano Hernández sobre Juampa y carnaval

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply