Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Telescopio Webb capta imágenes impactantes de la nebulosa «Cabeza de caballo»

Redacción by Redacción
2 mayo, 2024
in Novedades
0
Telescopio Webb capta imágenes impactantes de la nebulosa «Cabeza de caballo»

Artículos relacionados

Kenneth Cole inaugura nueva tienda en Ágora Santiago Center

Escenario 360 presentará espectacular obra de teatro “Abuelos en Emergencia” 

El telescopio espacial James Webb de la NASA capturó las imágenes infrarrojas más detalladas hasta ahora de la nebulosa «Cabeza de caballo», uno de los objetos más majestuosos y reconocibles del cielo nocturno, informó la agencia espacial estadounidense el lunes.

Las imágenes muestran la parte superior de la «melena del caballo» revelando por primera vez las estructuras a pequeña escala del borde de la gigante nube de gas y polvo.

Localizada a unos 1.300 años luz en la constelación de Orión, la icónica silueta de la cabeza de un caballo surge de lo que parecen ser olas agitadas de espuma interestelar.

Webb, el observatorio espacial más potente jamás construido, es capaz de detectar luz infrarroja en resoluciones inéditas y de esta forma revela objetos que no pueden ser vistos en los telescopios ópticos.

«Un equipo internacional de astrónomos reveló por primera vez las estructuras a pequeña escala del extremo iluminado de la Cabeza de caballo», informó la NASA en un comunicado.

A medida que la luz ultravioleta evapora la nube de polvo estelar, partículas son arrojadas lejos por el flujo de gas caliente, un proceso que ahora el telescopio Webb ha mostrado en acción.

Las observaciones también han dado a los astrónomos nuevos datos sobre como el polvo bloquea o emite luz, y una mejor idea de la forma multidimensional de esa nebulosa.

El trabajo es el resultado de los estudios liderados por Karl Misselt de la Universidad de Arizona, y que fueron publicados el lunes en la revista Astronomy & Astrophysics.

La nebulosa «Cabeza de caballo» ha fascinado a los amantes del espacio desde su descubrimiento en 1888 por la astrónoma escocesa Williamina Fleming.

Aunque parece oscura a la luz óptica, la nebulosa cobra vida cuando se observa a través de las longitudes de onda infrarrojas.

Los expertos estiman que la nebulosa «Cabeza de Caballo» desaparecerá en cinco millones de años.

Ensegundos.do

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Actriz revela la pesadilla que vivió con su expareja: «Estuve una semana en cama sin poder moverme»

Next Post

Renuncian en masa dirigentes de Fuerza del Pueblo y se unen a Justicia Social en Santiago

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply