Especialistas advierten que remedios caseros como la pasta dental o el barro pueden empeorar la lesión
SANTO DOMINGO. – Con la llegada del verano aumentan las actividades al aire libre… y también las picaduras de avispa. Aunque son comunes, muchas veces se responde de forma equivocada ante este tipo de incidentes, lo que puede agravar los síntomas. Por eso, expertos en salud han vuelto a alertar sobre qué hacer —y qué no— cuando una avispa ataca.
Uno de los errores más frecuentes es aplicar pasta de dientes o barro sobre la zona afectada, un remedio casero ampliamente difundido pero desaconsejado por médicos. “Pueden empeorar la inflamación y aumentar el riesgo de infección”, advierte la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC).
Las avispas pican más de una vez
A diferencia de las abejas, que solo pueden picar una vez, las avispas tienen un aguijón liso que les permite atacar en repetidas ocasiones. Según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), la picadura suele causar enrojecimiento, hinchazón y dolor intenso en una zona localizada, síntomas que generalmente desaparecen en pocas horas.
Qué hacer tras la picadura
Después de alejarse del lugar donde ocurrió la picadura, se recomienda aplicar una bolsa de hielo para reducir la hinchazón y tomar analgésicos como ibuprofeno. También es crucial observar si la persona presenta síntomas de una reacción alérgica severa, como dificultad para respirar, urticaria, mareos o inflamación en el rostro. En ese caso, se debe acudir de inmediato a un centro médico.
Atención con la avispa asiática
Los expertos advierten también sobre la avispa asiática, una especie invasora más grande y de color más oscuro que puede causar picaduras más dolorosas y peligrosas. Por el momento, se ha detectado en el norte de España, pero se teme que pueda expandirse.
¿Qué no hacer?
Además de evitar remedios no recomendados como el barro o la pasta de dientes, es importante no rascarse, ya que esto puede empeorar la lesión. Otro consejo fundamental: si una avispa se posa sobre la piel, no intentes espantarla de golpe. Lo mejor es permanecer quieto o hacer movimientos lentos hasta que se aleje sola.
Cómo prevenir picaduras
Para reducir el riesgo de sufrir una picadura, los especialistas recomiendan:
- Revisar vasos y latas antes de beber líquidos azucarados.
- No manipular frutas ni comidas al aire libre.
- Sacudir la ropa que haya estado en el suelo antes de ponérsela.
- No caminar descalzo, especialmente en áreas con flores o pasto.
- Evitar perfumes, aerosoles y ropa de colores llamativos en salidas al campo.
Una reacción equivocada puede salir cara
Aunque muchas picaduras de avispa no son peligrosas, un mal manejo de la situación puede provocar complicaciones. “Educarse sobre qué hacer y qué evitar puede marcar la diferencia entre una molestia temporal y una emergencia médica”, señalan desde CuídatePlus, portal especializado en salud.