Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Sí, tomar un vaso de leche ayuda a dormir y esta es la razón

Redacción by Redacción
4 enero, 2024
in Salud
0
Sí, tomar un vaso de leche ayuda a dormir y esta es la razón

Artículos relacionados

¿Puede una persona con demencia recuperar la lucidez? Lo que se sabe sobre este fenómeno inesperado

Un nuevo motivo para evitar los ultraprocesados: posible vínculo con el Parkinson

Los productos lácteos son muy recomendables para incluir en las cenas y así conciliar más tarde mejor el sueño. Tomar un vaso de leche, también. Para entender por qué, la respuesta se encuentra en el triptófano de estos alimentos.

Beber un vaso de leche caliente antes de irse a la cama es una costumbre por muchos conocida. Se toma con la idea de conciliar el sueño, pero ¿se trata de un mito más de tantos que circulan sobre alimentación y descanso? Pues no, es cierto que la leche ayuda a dormir y te contamos por qué.

Como explica a CuídatePlus Ainhoa Álvarez, coordinadora del grupo de trabajo de Insomnio de la Sociedad Española del Sueño (SES), la leche es un alimento que contiene triptófano, un aminoácido esencial para la formación de hormonas que intervienen en el sueño y que favorecen el descanso, como la melatonina y la serotonina. Por este motivo, los productos lácteos siempre son una buena opción a la hora de cenar.

Asimismo, la especialista indica que la absorción del triptófano aumenta si se ingiere junto a hidratos de carbono. Es por ello que, tras una comida con un alto contenido de este nutriente, entra sueño más fácilmente. Eso sí, hay que procurar que la cena sea ligera, pues, en caso de ser copiosa, la digestión será más pesada y, como consecuencia, el descanso se verá afectado. Para conciliar el sueño, es importante que el organismo no haga un sobreesfuerzo con la digestión y esté lo más reposado posible, lo que implica una disminución de la frecuencia cardiaca y de la tensión arterial.

Otros alimentos en los que podemos encontrar triptófano son:

Frutas como el plátano o la piña.

El aguacate.

La carne.

Los huevos.

El pescado azul.

Los frutos secos.
Si estos alimentos ayudan a conciliar el sueño, Álvarez añade que hay otros que se aconsejan más para la mañana, al despertarse. “Por ejemplo, aquellos que tengan vitamina C, pues favorece la estimulación. Es el caso del kiwi o de las naranjas”, indica.

No sólo es el triptófano el que favorece el sueño. Un estudio publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry, la revista de la Sociedad Americana de Química (ACS, por sus siglas en inglés), descubrió una mezcla de péptidos de la leche, llamada hidrolizado tríptico de caseína (CTH), que alivia el estrés y mejora del sueño. Los péptidos son moléculas formadas por la unión de dos o más aminoácidos, que se unen entre sí para formar proteínas.

Cuidateplus.marca.com

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Resfriado, gripe A, covid, neumonía, VRS… ¿por qué no me recupero?

Next Post

La Policía de Iowa confirmó que “hay múltiples víctimas de disparos” en el tiroteo de la Escuela Secundaria Perry

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply