Autoridades destacan compromiso con la igualdad de género en evento por el Día Internacional del Trabajo
Bartolo García
Santo Domingo, RD. – Más de 61,600 empleados y empleadas, de los cuales el 45 % son mujeres, han sido impactados positivamente en sus entornos laborales a través del Sello Igualando RD, una iniciativa impulsada por el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La información fue ofrecida durante el evento “Sello Igualando RD: Intercambio de buenas prácticas en el sector manufactura”, celebrado en el Salón Empresarial de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), como parte de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo.
El presidente de la AIRD, Julio Brache, valoró que este sello permite a las empresas posicionarse como referentes de buenas prácticas, elevando sus estándares organizacionales y su reputación internacional.

Por su parte, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, señaló que “la igualdad de género es una estrategia empresarial inteligente”, además de ser una exigencia de justicia social y desarrollo sostenible.
La representante residente del PNUD, Ana María Díaz, destacó que este modelo ha transformado culturas organizacionales y abierto más oportunidades para las mujeres en entornos laborales más justos y equitativos.
El ministro Ito Bisonó del MICM subrayó que su entidad ha pasado del discurso a la acción, integrando la equidad como eje en su Hoja de Ruta para el cierre de brechas de género en la industria 2025-2028.

Actualmente, el Sello Igualando RD está presente en 30 empresas, con 17 Sello Oro, 8 Platino, 1 Plata, 1 Bronce y 3 en proceso, lo que demuestra un compromiso real con la transformación organizacional.
Durante el evento se presentó la metodología del sello, sus criterios técnicos y la NORDOM 775, normativa gestionada por INDOCAL que avala el cumplimiento de estándares de igualdad de género.

Además, se realizó un panel con ejecutivos de Gildan Caribe, Reid & Compañía y Grabo Estilo, quienes compartieron las prácticas implementadas y los beneficios alcanzados, como mejor clima laboral y mayor productividad.
Las organizaciones participantes reportaron reducción del ausentismo, retención de talento y crecimiento en beneficios, confirmando que promover la igualdad también fortalece el rendimiento económico.
Este esfuerzo está alineado con políticas públicas como el Plan Nacional de Equidad de Género y la Estrategia Nacional de Desarrollo, reforzando el compromiso país con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El Sello Igualando RD se consolida como una herramienta clave para transformar la industria dominicana en un espacio más inclusivo, competitivo y sostenible.
El evento fue moderado por Rosa Matos, directora de Transversalidad del Ministerio de la Mujer, y contó con la participación de más de 40 empresas líderes del sector manufactura.
La iniciativa fue celebrada por los sectores público y privado como un paso firme hacia la eliminación de prácticas discriminatorias en los espacios laborales del país. #
#SelloIgualandoRD #IgualdadDeGénero #IndustriaDominicana #DíaDelTrabajo #MICM #MinisterioDeLaMujer #AIRD #PNUD #InclusiónLaboral #EquidadDeGénero #INDOCAL #TransformaciónLaboral #EmpleoJusto #chismolandia #