Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Santiago es Santiago de Carnaval a corazón

chismo by chismo
7 marzo, 2020
in Noticias
0
A cada quien le llega su tiempo

Miguel Ángel Cid. Bartolo García

Artículos relacionados

Richard Medina se suma al Comité Político del PLD con visión crítica y apuesta a la renovación

Sociedad Médico Dental Dominicana en NY saluda designación del doctor Atallah Lajum como ministro de Salud Pública

Miguel Ángel Cid Cid  

En la entrega anterior revisamos a tres iconos del Carnaval de Santiago: al lechón, a Cucharimba, y al Roba la Gallina. En la de hoy vamos a desenmascarar a un lechón y, de paso, lanzar una propuesta.

Tres tipos de caretas, ya se sabe, sobresalen en el carnaval: las joyeras, que representan al barrio La Joya; las pepineras, a los Pepines; y las de Pueblo Nuevo. Las primeras tienen dos grandes cuernos repletos de cuernitos coloridos; la segunda tiene dos cuernos largos pintados con colores alternados y lizos; y la tercera, tienen muchas flores en sus dos cuernos.

Al lechón que le quitaremos la careta usa dos, de forma alternada: la joyera y la pepinera. Y desde niño se sumergió con entusiasmo en el Carnaval de Santiago y ya va por los 54 de los buenos y todavía participa, gozándolo cada vez más. Ese lechón, cuando se quita la careta y el pintoresco traje, tiene un nombre: Julio César Valentín. Él mismo lo confiesa así:

—Yo me disfrazo desde los 8 o 9 años de edad. En los años 80, de militancia intensa, me disfrazaba en años intercalados. Luego del 1992, me disfrazo todos los años–.

Y es que en sus años juveniles, Valentín, el ahora Senador de la República, incursionó en el deporte, en el teatro, en las diferentes manifestaciones culturales de la época, y en la política. Abandonó dos de esas sus pasiones y se concentró en el carnaval y la política. Dos actividades distintas entre sí, pero que tienen un detalle en común: estar siempre rodeadas de pueblo.

En la política su éxito es conocido. En cuanto al Carnaval de Santiago, la Corporación Carnavalesca de Santiago (CORCASAN) y otras organizaciones folklóricas le hicieron un merecido homenaje, no por diputado que lo fue, ni por senador que lo es, sino por el despliegue de energía que viene inyectándole al carnaval, como lechón, durante más de cuatro décadas.

Sin embargo, debo admitir que no pude establecer, la semana pasada, el trote rítmico del lechón que representa Julio César Valentín. Si se desplaza de un lado a otro con las puntas de los pies, de medio la’o, haciendo sonar con el zangoloteo los cientos de cascabeles que lleva encima. O si le ha bajado algo a su performance. Como el final del carnaval se pospuso para mañana, me fijaré.

No voy a redundar aquí en mi valoración de los aportes de Raudy Torres y Ramón Arturo Reyes (Cucharimba) al Carnaval de Santiago. Prefiero formular una pregunta:

¿Cómo es posible que, dado la relevancia de los aportes de estos dos personajes al carnaval de Santiago, la Corcasan no les ha concedido sus merecidos homenajes?

Es irrelevante responder, para salir del paso, que se valorará la posibilidad de rendir honores a Raudy y a Cucharimba. Creo que La Corporación Carnavalesca de Santiago debe designar, desde ya, una comisión que organice los actos festivos para rendir honor a esos dos gigantes del carnaval santiaguero.

Propongo, en ese sentido, que uno de los integrantes de la eventual comisión sea el senador Julio César Valentín. Y que se integre, a la misma, la Dirección del Ministerio de Cultura, la Gobernación Provincial y el Ayuntamiento de Santiago. Sin perder de vista e integrando al sector empresarial.

Sería algo así como la puesta en abismo del carnaval. El carnaval mirándose así mismo, reconociendo los latidos, sintiendo los pálpitos de la ciudad Corazón. Honor a quien honor merece. Para que el carnaval de la Hidalga continúe crecido sobre sí mismo. Para que Santiago se honre y repita con orgullo “Santiago es Santiago, Santiago es Santiago, la ciudad Corazón”.

 

Miguel Ángel Cid

[email protected]

Twitter: @miguelcid1

https://www.facebook.com/Miguelangelcid.cid

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Nueva York declaró el estado de emergencia por el coronavirus

Next Post

Miladys Durán pone a circular su libro Un Encuentro Especial

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply