Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Sandy Filpo promueve una gestión participativa e incluyente para el Plan Estratégico de Santiago

Redacción by Redacción
3 mayo, 2025
in Novedades
0
Sandy Filpo promueve una gestión participativa e incluyente para el Plan Estratégico de Santiago

Sandy Filpo

Artículos relacionados

Presidente Abinader impulsa desarrollo integral en la provincia Duarte con obras clave y diálogo juvenil

Obispos dominicanos llaman a solidaridad y respeto en crisis migratoria haitiana

El empresario apuesta por un modelo de gobernanza desde las bases para fortalecer el desarrollo colectivo de la ciudad

Bartolo García

Santiago de los Caballeros. – El empresario Sandy Filpo, expresidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales (ACIS) y próximo presidente del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), ha sostenido una serie de encuentros con miembros fundadores, titulares y aliados estratégicos de la organización, reafirmando su compromiso con una gestión participativa e incluyente.

Durante estas sesiones, celebradas en hogares, empresas y espacios institucionales, Filpo ha escuchado propuestas, inquietudes y visiones de los distintos sectores que integran el CDES, promoviendo un enfoque de abajo hacia arriba en la planificación del desarrollo de la ciudad.

El consenso entre los participantes ha sido claro: la nueva etapa del Plan Estratégico de Santiago debe sustentarse en un modelo de consulta permanente, donde cada socio tenga voz y voto en las decisiones clave que impactan el futuro urbano, social y económico del municipio.

Sandy Filpo expresó que su objetivo es “construir un Santiago más justo, moderno y competitivo, pero sobre todo más humano, donde cada sector —comercial, industrial, académico, social y comunitario— se sienta representado e integrado”.

El empresario ha destacado que uno de los pilares de su visión para el CDES es fortalecer la cohesión social e institucional, facilitando procesos de gobernanza colaborativa que incluyan activamente a mujeres, jóvenes, sectores populares y organizaciones de base.

“Queremos que el CDES no solo sea una entidad técnica y consultiva, sino también un verdadero instrumento de transformación colectiva, que interprete y canalice las aspiraciones de los santiagueros en todos los niveles”, afirmó Filpo.

Entre las prioridades identificadas se encuentran la sostenibilidad ambiental, la movilidad urbana, el acceso equitativo a servicios públicos y el fortalecimiento de las políticas de inclusión social en los barrios marginados.

También se ha planteado la necesidad de avanzar en la digitalización de los procesos institucionales del CDES y en la construcción de alianzas público-privadas que permitan apalancar recursos e innovación para impulsar grandes proyectos estratégicos.

Filpo adelantó que su gestión buscará integrar a más organizaciones comunitarias, universidades, cámaras empresariales, fundaciones y representantes del sector informal, con el fin de enriquecer el Plan Estratégico desde la diversidad de visiones y talentos que existen en la ciudad.

Los miembros del CDES han valorado positivamente esta disposición de diálogo y apertura, y han expresado su respaldo a una gestión que reconozca la participación como un eje transversal del desarrollo territorial.

“El Santiago que queremos no se construye desde una oficina, sino caminando los barrios, hablando con la gente, entendiendo los problemas desde su raíz y diseñando soluciones que respondan a realidades concretas”, subrayó Filpo.

El próximo presidente del CDES reiteró su voluntad de continuar impulsando el Plan Estratégico de Santiago como una hoja de ruta viva, flexible y en constante revisión, capaz de adaptarse a los desafíos del presente sin perder de vista las metas de largo plazo.

Finalmente, hizo un llamado a todos los sectores a sumarse al proceso de planificación y desarrollo de la ciudad, recordando que “la transformación de Santiago no es tarea de unos pocos, sino responsabilidad compartida de todos sus ciudadanos”.

#CDES #SandyFilpo #Santiago2030 #PlanEstratégicoSantiago #DesarrolloUrbano #ParticipaciónCiudadana #ACIS #GobernanzaLocal #GestiónIncluyente #CiudadHumana #InnovaciónSocial #DiálogoComunitario #chismolandia #

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

EE.UU. declara a las pandillas haitianas Gran Grif y Viv Ansanm como organizaciones terroristas transnacionales

Next Post

ETED abrirá línea 138 kV Cumayasa-La Romana este domingo para facilitar trabajos técnicos

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply