Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Salud Pública se mantiene vigilante por aumento casos de dengue y continúa operativos de fumigación

Redacción by Redacción
3 septiembre, 2023
in Nacionales
0
Salud Pública se mantiene vigilante por aumento casos de dengue y continúa operativos de fumigación

Artículos relacionados

Es tiempo de romper el bloqueo contra Cuba

Sangriento fin de semana en NYC; Alto Manhattan fue escenario duelo a machetazos

Según la OPS, el incremento de casos de dengue se debe al comportamiento cíclico del vector y la afectación climática de la región por el fenómeno de la Niña

El Ministerio de Salud Pública informó que continúa realizando las intervenciones en las zonas donde se han detectados casos de dengue, con jornadas de fumigaciones oportunas y los operativos de descacharrización, eliminando los criaderos del mosquito Aedes aegypti que transmite la enfermedad. Asimismo, las autoridades hicieron un llamado a la población a seguir las acciones de limpieza y prevención.

Los reportes de las últimas cuatro semanas evidencian que las provincias o áreas de salud que han registrado mayor cantidad de casos son, La Romana, Barahona Área 3 (Santo Domingo norte), San Cristóbal y La Vega.

En lo que va de año, según el reporte al 28 de agosto, en todo el país se han registrado 5,145 casos probables de dengue lo que en comparación con el año 2022, con 4,716 casos, representa un incremento de 10%, aproximadamente.

El doctor José Luis Cruz, director del Centro de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis (CECOVEZ), dijo que actualmente todas las Direcciones Provinciales de Salud y las Direcciones de Áreas se mantienen en sesión permanente realizando intervenciones qué consisten en abatización, descacharrizacion, educación en salud a la población así como las continuas fumigaciones.

En el presente año 2023, la región de las Américas según los reportes, ha experimentado un aumento significativo en los casos de dengue.

El doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, dijo que las estadísticas publicadas por la Organización Panamericana de la Salud, (OPS), detallan que el dengue está en un periodo de repunte a nivel internacional, aunque el mismo informe afirma que la República Dominicana en estos momentos registra uno los mejores indicadores de la región.

Salud pública mantiene el llamado de la alerta epidemiológica emitida el 24 de mayo, exhortando a las familias eliminar los posibles criaderos, mantener sus entornos limpios y untar cloro a los tanques y envases donde guarden o almacenan agua, tapándolos bien, para evitar que se reproduzcan las larvas, que se convierten en mosquitos. Además, recuerda a la población que los horarios en los cuales se están realizando los operativos de fumigación son temprano en la mañana, de 6 a 7am y entrando la noche de 6 a 7pm. debido a que en estas horas es que las hembras del mosquito tienden a salir, alimentarse y reproducirse.

El dengue es una infección viral que se transmite por la picadura del mosquito a las personas, provocando fiebre alta o leve, puede llegar a ser hasta debilitante, con fuertes dolores de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y articular, y erupciones en la piel.

Se recuerda que recientemente el ministro de salud, doctor Daniel Rivera, en comparecencia en el foro de Arboviroris, informó que existe en el país el serogrupo 3 del dengue lo cual puede encontrar personas con susceptibilidad a la enfermedad.

Además, dijo que esto podría ser una de las causas del aumento de casos, aunque no se ha demostrado tener una mortalidad mayor frente a los serogrupos 1 y 2. Hace más de 4 años que este tipo de dengue no aparecía en el país.

La OPS sostiene que el incremento de casos es por el comportamiento cíclico del vector y la afectación climática de la región por el fenómeno de la niña, situación que también se ha presentado en la mayoría de los países de la región de las Américas, registrando hasta el momento más de 3 millones de nuevas infecciones, superando las cifras del 2019, registrado como el año con la incidencia más alta de esta enfermedad en la región con 3.1 millones de casos, incluidos 28,203 casos graves y 1,823 muertes.

El Ministerio de Salud Pública reiteró el llamado a la población a mantener la calma, seguir las recomendaciones de las autoridades y ante cualquier síntoma acudir de inmediato al centro de salud más cercano.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Magistrado Valera Montero diserta sobre impacto de la inteligencia artificial y la virtualidad en los derechos fundamentales

Next Post

Monchy plantea duplicar las penas a policias, jueces y fiscales que se asocien a la Delincuencia

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply