Los libros han sido el canal para transmitir la enseñanza de la meditación, una práctica ancestral.
La meditación esta muy presente en la actualidad, pues trae muchos beneficios como la liberación del estrés, mejorar la capacidad de atención, ayudar a regular las emociones y hasta mitigar el dolor.
Es por eso que muchas personas buscan una guía para meditar. Uno de los mas grandes exponentes de esta práctica es Sri Chinmoy, quien pasaba más de ocho horas diarias meditando y pasando sus conocimientos a otros. Escribió 1,500 libros, 115 mil poemas y 20 mil canciones.
En Guatemala hay un centro de meditación en Guatemala de Sri Chinmoy que comparte las enseñanzas del autor. En la Filgua tienen un stand en donde venden estos artículos, sin embargo, muchas librerías tienen títulos parecidos.

Recomendaciones
Aunque Sri Chinmoy es el más conocido, hay muchos otros autores que se dedicaron a escribir sobre la meditación y sus prácticas, por lo que te dejamos algunas recomendaciones.
1. Iniciación al Mindfulness
El autor Vicente Simón escribió este libro corto que funciona como un manual para adentrarse al mundo de la meditación. Simón tiene mucha reputación por ser médico, psiquiatra y catedrático de Piscobiología, por lo que se ha vuelto referente en la práctica.
2. Ser paz
Thich Nhat Hanh es un personaje importante en la enseñanza de las prácticas budistas. Tiene muchos títulos que tratan de la compasión, pero el título «Ser paz» habla de relacionarse con las emociones y percepciones que se viven día a día.
3. Meditación en 10 minutos
Los autores Sofía Correa y Vicente Nuñez escribieron un libro que sirve para las prácticas cotidianas. En estos tiempos en donde todos están corriendo, las técnicas de meditación nunca fueron tan necesarias. En el texto te enseñan a reducir la ansiedad con ejercicios cortos.