Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Ricardo Fondeur valora gestión del presidente Abinader y Raquel Peña 2020-2024

Redacción by Redacción
16 agosto, 2024
in Novedades
0
Ricardo Fondeur valora gestión del presidente Abinader y Raquel Peña 2020-2024

Artículos relacionados

Unidad histórica frente a la crisis haitiana: Gobierno y expresidentes acuerdan política nacional conjunta

Andrés Cueto con el Premio Nacional Codiano 2023-2024

Ricardo Fondeur, presidente del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), valoró como factores clave de la gestión del presidente Luis Abinader en el pasado período de gobierno 2020-2024, el impacto sobre pandemia, la sectorización de la inversión en Santiago y el Cibao, el fortalecimiento del modelo de zona franca y la expansión del turismo.

Todo lo anterior se ha combinado con una efectiva gestión gubernamental por la transparencia, la ética y la lucha contra corrupción. Tanto entre los actuales funcionarios, como en los relacionados a pasadas administraciones gubernamentales.

Según la organización Transparencia Internacional, República Dominicana subió 7 puntos desde el 2020 en los avances contra la corrupción, lo que coloca al país como el único de América Latina que ha logrado progresos en este renglón.

Nuestros indicadores de gobernabilidad muestran que la institucionalidad ha mejorado, así como la independencia de los organismos de la justicia. Importante reconocer la labor de la Junta Central Electoral (JCE) en organizar las pasadas elecciones y la entrega efectiva de los resultados. Todavía hay muchos desafíos, pero lo avanzado no ha sido poco.

Así caracterizaron desde el Plan Estratégico de Santiago, las ejecutorias realizadas. Ricardo Fondeur y Reynaldo Peguero, presidente y director, indicaron “tenemos el desafío de impulsar la reforma constitucional con la debida gobernabilidad y transparencia, concertar una reforma fiscal racional y costo-efectiva, que permita mantener la inversión pública y privada en Santiago y el Cibao; y en toda la Nación, asegurando calidad en los servicios públicos y el bienestar social”.

Nuestros registros de obras y licitaciones, sumados a los informes plurianuales del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), indican que en obras físicas ejecutadas y pendientes, del año 2022 al 2025, estaremos recibiendo más de 258 mil millones de pesos de inversión privada y pública. Santiago se ha convertido en una meca de atracción de inversiones.

Santiago y el Cibao, fueron de las ciudades y regiones centroamericanas que mejor respuesta dieron a la pandemia de Covid-19. Pudimos aprovechar mejor la gran inversión nacional en vacunas, insumos, materiales, medicamentos, equipos de protección personal, tecnologías y recursos humanos especializados. Fuimos tan resilientes, que Santiago hoy es una referencia del turismo de salud de la región.

Igual importante subrayar que el modelo de zona franca se ha reforzado, creando una estable plataforma financiera necesaria para implantar proyectos estructurantes coherentes con el plan estratégico 2030, vinculados a programas de fortalecimiento de este modelo y su transformación en una nueva centralidad de la innovación y el desarrollo de Santiago y la Región.

De acuerdo a cifras oficiales este sector genera a nivel nacional actualmente 198,466 empleos directos, y exporta 1,800 productos a 143 países por un monto de US$8,052 millones anual con inversiones de US$7,496 millones.

A futuro, se impone seguir concretando proyectos con efectividad y protección de nuestro sistema verde de parques, plazas y vías arborizadas, como el rescate del río Gurabo, remozamiento del centro histórico. Igualmente, el agua potable y saneamiento, reduciendo las pérdidas que actualmente llegan a más del 60% promedio.

Se impone concluir el monorriel, teleférico y el transporte colectivo como parte de un sistema de movilidad sostenible y reforzar la seguridad en las vías. Robustecer el conjunto de intervenciones que fortalecerán el modelo de zona franca, el aparato productivo y agropecuario del Cibao. Se requieren firmes y rigurosas normativas de ordenamiento territorial de carácter metropolitano y regional que protejan la seguridad alimentaria y nuestra base agrológica clasificada como una de las más fértiles de América Latina.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Presidencia, Senaduría y Alcaldía concurrentes

Next Post

Transformaciones y nombramientos en el gobierno de Abinader

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply