Vicepresidenta destaca rescate patrimonial y apuesta al turismo cultural en la ciudad corazón
Bartolo García
Santiago de los Caballeros. – La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó este sábado la inauguración de importantes obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago, como parte de una estrategia integral del Gobierno dominicano para preservar el patrimonio cultural, fortalecer la identidad local y dinamizar el turismo.
Las obras incluyen la renovación del Parque Duarte, el remozamiento de la Oficina de Patrimonio Cultural, la restauración del Centro de la Cultura Ercilia Pepín, la reconstrucción de la calle peatonal Benito Monción y la inauguración de la Plazoleta Carnavalesca Raudy Torres.
Durante el acto inaugural, Peña destacó que estos espacios representan “la esencia histórica y cultural del pueblo santiaguero” y reiteró que el Gobierno del presidente Luis Abinader tiene un firme compromiso con la recuperación de áreas icónicas de las principales ciudades del país.
“El remozamiento del Centro Histórico de Santiago no es solo una obra física, es un homenaje a nuestras raíces, a nuestra cultura y a nuestra gente. Invitamos a los empresarios y autoridades locales a seguir presentando proyectos para seguir fortaleciendo nuestra ciudad”, expresó la vicepresidenta.
Ángel De La Cruz, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, calificó la jornada como un “día de júbilo” para Santiago y toda la región del Cibao, destacando que estas obras son símbolo del progreso y del rescate de la historia local.
Por su parte, el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, valoró la transformación del Centro de la Cultura Ercilia Pepín como una oportunidad de proyección para los jóvenes talentos locales, anunciando un acuerdo con la Universidad de Berkeley para capacitaciones artísticas virtuales.
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, aseguró que “cada espacio rescatado es una página de historia recuperada”, afirmando que estas iniciativas devuelven el esplendor al corazón cultural de la ciudad.
Uno de los espacios entregados fue el emblemático Parque Duarte, que cuenta con más de 130 años de historia. En él se restauró el enrejado original y se reorganizaron los espacios de vendedores informales con un sistema de carnetización.
Otro hito fue el remozamiento de la Oficina de Patrimonio Cultural, donde operan el Consejo del Centro Histórico y la Oficina de Patrimonio Monumental de Santiago, con mejoras estructurales tanto internas como externas.
La restauración del Centro de la Cultura Ercilia Pepín tuvo una inversión superior a los RD$156 millones e incluyó la modernización de salas de teatro, nuevos telones, alfombras y butacas, reafirmando el compromiso con la promoción del arte y la participación juvenil.
También se entregó la reconstrucción integral de la calle peatonal Benito Monción, desde Boy Scouts hasta Salvador Cucurullo, con una inversión de más de RD$623 millones. Se rehabilitaron sistemas sanitarios y eléctricos, y se restauraron fachadas históricas de 75 edificaciones.
Esta intervención respetó el estudio cromático del Centro Histórico, logrando una integración estética con la memoria urbana de Santiago. La vía fue adaptada para la movilidad segura y el disfrute cultural de peatones y visitantes.
La jornada culminó con la inauguración de la Plazoleta Carnavalesca Raudy Torres, en honor al icónico personaje del carnaval santiaguero, como parte de una estrategia para fortalecer el turismo cultural y preservar tradiciones locales.
Este espacio estará conectado con el futuro Museo del Carnaval, en el que se expondrán trajes, personajes e historia de una de las manifestaciones culturales más importantes del país.
Con estas obras, el Gobierno reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio, la revitalización de las ciudades y el impulso del turismo histórico y cultural como motor de desarrollo.
#chismoalndia #RaquelPeña #CentroHistórico #SantiagoRD #PatrimonioCultural #CarnavalSantiaguero #TurismoCultural #LuisAbinader #DesarrolloRegional