Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

¿Qué sucede si consumes miel diariamente y cómo influye en el hígado (y en otros órganos)?

Redacción by Redacción
27 septiembre, 2024
in Salud
0
¿Qué sucede si consumes miel diariamente y cómo influye en el hígado (y en otros órganos)?

Artículos relacionados

Brócoli en ayunas: el jugo verde que combate el colesterol y la grasa abdominal

¿Guardas los plátanos en la nevera? Esto es lo que dicen los expertos

La miel es un alimento natural conocido por sus múltiples propiedades beneficiosas para la salud. A continuación, te explicamos cuáles son sus principales ventajas, la cantidad diaria recomendada y cuál es la variedad más saludable.

Este alimento, que proviene de las abejas, puede variar en sus propiedades según las flores y colmenas de origen. Según la Fundación Española del Corazón, la miel contiene más de 60 sustancias, entre las que se destacan azúcares, ácidos orgánicos, vitaminas como la C y varias del grupo B, minerales como fósforo, calcio y hierro, aminoácidos, esteroles, flavonoides y enzimas.

A pesar de estos componentes, desde una perspectiva nutricional, la miel es mayormente azúcar (entre 75% y 85%), lo que la convierte en un alimento calórico. La nutricionista Blanca García-Oreo señala que, aunque aporta nutrientes, sus cantidades son pequeñas, por lo que su consumo debe ser moderado.

No obstante, la miel tiene ciertos beneficios, como se mostró en un informe de 2023 titulado «Efecto de la miel sobre los factores de riesgo cardiometabólico», donde se comprobó que este alimento ayuda a reducir la glucosa en ayunas, el colesterol total, los triglicéridos y mejora algunos marcadores de enfermedades hepáticas y del colesterol HDL (colesterol «bueno»).

Según este estudio, las mieles de robinia, trébol y las no procesadas son las más beneficiosas para la glucosa y el colesterol. Se recomienda consumir una cucharadita diaria, siempre y cuando no haya intolerancia a la fructosa.

En cuanto al efecto de la miel en el hígado, un estudio de 2024 realizado por la Universidad Complutense de Madrid reveló que la miel enriquecida con jalea real y propóleo tiene propiedades antitumorales selectivas. En pruebas con células hepáticas, esta mezcla indujo la muerte de células tumorales sin afectar las células normales, lo que podría complementar los tratamientos convencionales de cáncer reduciendo efectos secundarios.

Finalmente, la investigadora Ana Isabel Haza subraya la necesidad de más estudios para explorar el potencial de las mieles enriquecidas como complemento en tratamientos oncológicos y su rol como ingredientes saludables.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

¡Precaución con las redes sociales! Estos son los populares hábitos para perder peso que pueden causar daños permanentes

Next Post

Banco BHD inaugura segunda edición de su Feria Inmobiliaria en Nueva York para la comunidad dominicana

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply