El plátano es una de las frutas más consumidas en España y tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud. Su consumo diario puede ofrecer distintos beneficios, dependiendo de cuándo y cómo se ingiera. Te contamos todo lo que necesitas saber.
A nivel mundial, el plátano es la fruta más consumida, y en España ocupa el segundo lugar, justo detrás de la naranja. Esto se debe, entre otras razones, a su facilidad de consumo, ya que no requiere de una conservación especial, y a su sabor dulce, que atrae a casi todos los paladares, incluso a aquellos que no son grandes aficionados a la fruta. Además, el plátano tiene numerosos beneficios para la salud, y su consumo regular puede ser muy positivo. Sin embargo, es importante saber cuándo consumirlo para aprovechar sus efectos más beneficiosos.
Por ejemplo, después de las comidas, el plátano puede facilitar la digestión, ya que se digiere fácilmente sin irritar el tracto digestivo. Esto lo convierte en una opción ideal para personas con gastritis o para restaurar los minerales perdidos después de un episodio de diarrea, según Jaume Giménez, experto en nutrición de Nutritional Coaching.
Si consumes un plátano antes de dormir, este puede ayudarte a mejorar el sueño, ya que contiene triptófano, un aminoácido que el cuerpo usa para producir melatonina y serotonina. Estos dos compuestos son fundamentales para regular el sueño y mejorar el estado de ánimo, lo que hace del plátano un buen aliado para descansar mejor.
Plátano para el desayuno
El plátano también es una excelente opción para el desayuno, ya que es una fuente rica en vitaminas, minerales y fibra. Contiene principalmente vitamina C, que actúa como antioxidante protegiendo las células del daño causado por los radicales libres, y vitamina B6, que favorece el funcionamiento adecuado del sistema nervioso. Además, es rico en potasio, que ayuda a la contracción muscular, magnesio, que es esencial para la función muscular, nerviosa y ósea, y fósforo, crucial para la salud ósea y renal.
Si estás buscando energía por la mañana, el plátano es ideal, ya que contiene carbohidratos que el cuerpo puede absorber rápidamente, proporcionando una fuente de energía inmediata. También tiene un índice glucémico moderado, lo que ayuda a mantener los niveles de glucosa estables y a controlar los antojos, especialmente aquellos relacionados con lo dulce.
Además, el triptófano presente en el plátano se convierte en serotonina, conocida como la “hormona de la felicidad”, lo que puede proporcionarte un impulso de energía y bienestar para comenzar el día.
¿Plátano o banana?
Aunque los términos «plátano» y «banana» se utilizan como sinónimos, existen algunas diferencias. Según el asesor nutricional de Dia, la banana suele ser más grande, más recta y de color diferente. La pulpa del plátano canario es de un color amarillo claro con motas marrones, mientras que la banana tiene un tono más verdoso.
A nivel nutricional, las diferencias entre ambos no son significativas, pero el plátano de Canarias es más dulce, ya que suele consumirse más maduro que la banana, lo que hace que tenga menos almidón y más azúcar.