Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Productores de arroz del noroeste y nordeste del país realizan protesta en Mao

Redacción by Redacción
24 febrero, 2023
in Nacionales
0
Productores de arroz del noroeste y nordeste del país realizan protesta en Mao

Artículos relacionados

Seis de cada 10 envejecientes NYC no tienen ingresos de jubilación; figuran dominicanos

Sol no se ocultará en NYC antes de las 8:00 de la noche; amenaza meteorológica

Mao, RD. – Las principales asociaciones del arroz del noroeste y nordeste del país, así como el comercio organizado y otras entidades, marcharon por las distintas calles de Mao, en demanda de que las autoridades su intervengan, a fin de no ser afectado con la exención de impuesto   que ofrece el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana y Centroamérica y los Estados Unidos.

Además de la marcha, llevaron a cabo una concentración donde los productores y molineros de arroz del país, sus principales dirigentes advierten que, de mantenerse esa posición, se estaría llevando a ese sector a su desaparición y afectaría seriamente, el aparato productivo y las actividades económicas de alrededor de 92 municipios y cuyos residentes dependen en un 70 por ciento de la producción del cereal.

Señalan que la exención de impuesto que ofrece el Tratado de Libre Comercio, de no intervenir el gobierno, seria llevar a la muerte segura del sector arrocero, que, pese a las dificultades, mantiene una producción estable de unos 14 millones de quintales del cereal y que abastece el mercado nacional.

Actualmente de la producción de arroz viven alrededor de 80 mil familias, dejando en las calles cerca de 300 mil empleos de manera indirectas, en caso de no producirse un cambio en la negociación del RD CAFTA.

Durante la concentración además de los lideres arroceros, participaron dirigentes de la Asociaciones de Comerciantes, Junta Agroempresarial Dominicana, productores agropecuarios, de electrodomésticos, salud, ganadero, entre otras entidades que, de una forma u otra, pertenecen a la cadena de comercialización del arroz

Durante la actividad se le entregó un documento a la gobernadora provincial de la provincia Valverde Mao, Deysi Aquino, para que lo hiciera llegar al presidente de la república Luis Abinader, a   fin de que intervenga ante la amenaza que existe en la actualidad, con hacer desaparecer unos 32 mil productores de arroz, de cara al año 2025, con la llegada al país, de gran cantidad de arroz, procedente de los Estados Unidos, con un costo muy por debajo de la producción nacional.

Sostienen que la seguridad alimentaria en la republica Dominicana, forma parte de la producción de arroz y   que de materializarse dicho impuesto de cara al año 2025, estaríamos ante la desaparición no solamente del sector arrocero, sino la agropecuaria en sentido general.

Los   dirigentes del sector agropecuario, sostienen que este momento es vital que las autoridades se aboquen a enfrentar el problema, debido a las convulsiones sociales que esto conllevaría, ya que se está hablando de la quiebra masiva de quienes  viven de la actividades, una de las importante de la económica nacional.

Durante la concentración de gran parte de los productores de arroz del noroeste y nordeste del país, también estuvieron  presentes, representantes del comercio del comercio organizado, de la línea noroeste y quienes  representaban a las  asociaciones de comerciantes, ferreteros, cámara de comercio   y producción, juntas de vecinos, profesionales  y quienes  ofrecieron su  espaldarazo a los productores de arroz, ya que ellos  también forma  parte de la actividad económica de la región que genera  la  producción del cereal.

Según esos dirigentes el impuesto a exención del impuesto que ofrece el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y los Estados Unidos, de mantenerse sería una estocada mortal a la economía nacional, ya que, de la producción del arroz, se mantienen miles de familias.

En ese sentido señalan que el arroz es el único cultivo que se puede mantener en almacenes, ya que no es perecedero, el cual mantiene sus precios de manera estable durante todo el año, por lo que afectar a ese sector con dicho tratado, seria provocar una situación bien difícil en términos económicos.

Los dirigentes de las principales asociaciones del comercio organizado de la línea noroeste creen que el sector arrocero, en estos momentos necesita el respaldo de todos los sectores de la vida nacional y del gobierno, a fin de que no se llegue a materializar la amenaza latente.

Entre las entidades presente en la concentración de productores de arroz en el municipio de Mao de la provincia Valverde, figuran, Asociación Nacional de Productores de Arroz, Asociación Dominicana de Factorías de Arroz, Asociación de Ferreteros de Mao, Asociación de Comerciantes de Mao Valverde, entre otras.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Seis alimentos que postergan la vejez y protegen contra las enfermedades

Next Post

Dan alta médica a Monseñor De La Rosa y Carpio

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply