Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Primeras impresiones al volante del Toyota Corolla 2020 (Fotos)

chismo by chismo
26 febrero, 2019
in Tecnología
0
Primeras impresiones al volante del Toyota Corolla 2020 (Fotos)

Artículos relacionados

Equipos del INTEC ganan seis premios en competencia de la NASA y hacen historia en Alabama

Altice y UNIBE firman acuerdo para proyecto de mediciónde indicadores ambientales

Savannah, en Georgia, es una ciudad riquísima en cultura e historia. Y fue aquí donde Toyota nos trajo para presentarnos la 12ª generación del Corolla, el cual ahora también nos llega en versión híbrida. El Toyota Corolla es un sedán mediano que fue introducido al mercado en 1966, y a nivel mundial se han vendido más de 46 millones de unidades. Definitivamente, se trata de unos de los autos más populares, ya no solo de la marca japonesa, sino del mundo.

Y aunque varios fabricantes han decidido dejar de producir sedanes por la bajada de sus ventas, Toyota ha apostado fuerte por seguir siendo el rey del segmento, rediseñando su icónico Corolla con el que espera cautivar a las nuevas generaciones de compradores, dándole de paso competencia al Kia Forte.

El Toyota Corolla ha sido rediseñado completamente, y en su nueva versión nos llega con un estilo más deportivo y agresivo, compartiendo el mismo tren motriz que su hermano, el Corolla Hatchback. El nuevo Corolla utiliza la nueva plataforma modular TNGA (por sus siglas en ingles) que comparte con los modelos Avalon, C-HR, y Camry. Esto es algo que se nota al manejarlo, ya que su cabina que es más silenciosa y cómoda, y tiene claramente un mejor desempeño dinámico.

Su nuevo diseño, fabricado con aleaciones metálicas más avanzadas, lo hace a la vez más resistente y ligero, convirtiendo a esta seda con cuatro puertas en un carro más potente y económico en cuanto a consumo de gasolina. La distancia entre ejes se ha mantenido, pero se hecho más pequeño el voladizo delantero y se ha alargado el trasero, se rebajando además la línea de su “cintura” y se ha colocado el motor en una posición mas baja, mejorando así su centro de gravedad.

Para darle un estilo más moderno, Toyota le ha puesto una parrilla más amplia, iluminación diurna con faros Bi-beam LED al frente, diodos en las luces direccionales y luces auxiliares más oscuras, además de unas llantas de 18 pulgadas. Nos gustó su nuevo color exterior llamado Celestite Grey Metálico, el cual cincela las líneas de su carrocería.

La guinda del pastel es la versión híbrida, ideal si eres un fanático del Toyota Prius, pero sueñas con un diseño más atractivo. Ahora podrás subirte al Corolla híbrido y seguir ayudando a salvar el planeta.

UN INTERIOR SIMPLE

La cabina del Corolla nos dejó con un sabor agridulce. Con detalles en mate, costuras en contraste y adornos cromados, no nos pareció nada fuera de lo común. Hay que decirlo: el interior del Kia Forte es mas sofisticado. Su sistema de infoentretenimento Entune resulta aburrido, con unos gráficos bastante anticuados.

En cuanto a conectividad, viene con soporte para Apple CarPlay, además de un cargador Qi inalámbrico y Amazon Alexa. Cuenta con conexión WiFi, GPS, Bluetooth, pero no es compatible con Android Auto, cosa que no deja de parecernos un ilógica, teniendo en cuenta de que Toyota quiere justamente atraer a compradores Millennials.

BAJO EL CAPÓ

El nuevo Corolla llega con tres opciones de motor. Las versiones L, LE y XLE son propulsadas por un motor 2ZR-FAE de 1.8 litros que bombea 189 caballos de fuerza y 126 libras-pie de torque.

Para las versiones deportivas, la opción es un motor de 2.0 litros de fuerza dinámica e inyección directa que libera 169 caballos de fuerza y 151 libras-pie. Es más potente, ligero y económico gracias al sistema VVT-iE. Este tiene una mejor eficiencia térmica, baja fricción interna y enfriamiento rápido. También hay una opción de transmisión manual con un software llamado iMT, y la verdad es que nos encantó, ya que te ayuda a que nunca te trabes en la primera velocidad. Además, emite una alerta que te indica cuando es el momento de cambiar de marcha.

primeras impresiones del toyota corolla 2020 21
Sandra Muñoz/Digital Trends en Español

El Corolla hibrido es propulsado por un motor 1.8 2ZR-FXE que produce 121 caballos de fuerza y 105 lb-ft., y para un mejor rendimiento y ahorro de energía se puede manejar en modo Normal, Eco, o EV. Su rendimiento es bastante bueno: 53 millas por galón, combinado entre ciudad y carretera.

Fuente | DigitalTrends

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Oriana Gutiérrez, la voluntaria venezolana que le dispararon en los senos

Next Post

Becados de Excelencia Popular participan en primer encuentro de integración de 2019

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply