Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Presidente JCE dice Congreso debe decidir sobre posible unificación de elecciones 2020

chismo by chismo
3 agosto, 2019
in Noticias
0
Presidente JCE dice Congreso debe decidir sobre posible unificación de elecciones 2020

Artículos relacionados

Sociedad Médico Dental Dominicana en NY saluda designación del doctor Atallah Lajum como ministro de Salud Pública

Servio Tulio Castaños dice ley Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes es un compromiso del país por firmar la Convención de Palermo de 2006

Santo Domingo, RD.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, aclaró este que es una prerrogativa del Congreso decidir sobre la posible unificación de los procesos electorales pautados para febrero y mayo del año 2020. “

Dijo que ese no es un tema de la institución”, ni del Pleno, y que solo acatan la soberanía del Congreso.

“Ese no es un tema de esta institución, nosotros acatamos la soberanía del Congreso, nosotros no estamos pidiendo que hagan una cosa o la otra, nosotros estamos preparados institucionalmente, orgánicamente y tecnológicamente para hacer las elecciones en cualquier escenario, pero nosotros no nos oponemos a nada tampoco, nuestra posición es una posición institucional”, expresó el Presidente de la JCE.

Con relación al tema presupuestario para el año 2020 dijo que “eso tiene una variable que es eventual, y es la posibilidad o no de una segunda vuelta, sin embargo, hay que presupuestarla. Por lo demás, también hay una particularidad y es que son tres elecciones presupuestadas en un año, y eso da un volumen inusitado en el sentido de que realmente son tres elecciones, y tres elecciones no cuestan lo mismo que una; de hecho, hay personas que se han puesto a poner el valor que tiene un voto y realmente es un sofisma porque usted tiene ese volumen que dividirlo entre tres”.

Enfatizó igualmente que “aquí hay un componente institucional, estamos hablando de ocho mil millones de presupuesto electoral de tres eventos, y hay una realidad y es que las elecciones municipales de febrero cuestan cuatro mil dieciséis millones de pesos (RD$ 4,016,000,000.00)”.

Finalmente, explicó que esos “son precios estandarizados, ya que un nivel electoral que determina que los dieciséis mil quinientos colegios que tienen cinco funcionarios cada uno, tienen también la Policía Militar Electoral, tecnología, transporte, dieta, y eso cuesta mucho dinero”, por lo que enfatizó que “este es un asunto en el que hay que serenarse y bajo ningún concepto estar haciendo apreciaciones que no tienen como punto de partida la certeza de la realidad”.

El Magistrado Julio César Castaños Guzmán ofreció estas declaraciones al salir de una reunión de trabajo que sostuvo con los presidentes y secretarios de las 158 Juntas Electorales del país, en la cual se discutieron aspectos técnicos y logísticos del montaje de las Primarias Simultáneas.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Murió por sobredosis Saoirse Roisin Hill, la nieta de Robert F. Kennedy

Next Post

CONACOOP convoca a compositores para crear Himno Cooperativo

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply