Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Por qué nos reímos, según la ciencia

Redacción by Redacción
16 octubre, 2022
in Novedades
0
Por qué nos reímos, según la ciencia

GETTY IMAGES

Artículos relacionados

Unidad histórica frente a la crisis haitiana: Gobierno y expresidentes acuerdan política nacional conjunta

Andrés Cueto con el Premio Nacional Codiano 2023-2024

Una mujer lo está pasando fatal durante el trabajo de parto y de repente grita: «¡No debería! ¡No podría! ¡No! ¡No puedo!»

Por Carlo Valerio Bellieni
The Conversation*

«No te preocupes», dice el médico. «Esas son solo contracciones»

Hasta ahora, varias teorías han tratado de explicar qué hace que algo sea lo suficientemente divertido como para hacernos reír.

Estas incluyen transgresión (algo prohibido), un sentido de arrogancia o superioridad (burla) e incongruencia: la presencia de dos significados incompatibles en la misma situación.

Decidí revisar toda la literatura disponible sobre la risa y el humor publicada en inglés durante los últimos diez años para averiguar si se podían sacar otras conclusiones.

Después de revisar más de cien artículos, mi estudio produjo una nueva explicación posible: la risa es una herramienta que la naturaleza puede habernos proporcionado para ayudarnos a sobrevivir.

Miré trabajos de investigación sobre teorías del humor que proporcionaron información significativa sobre tres áreas: las características físicas de la risa, los centros cerebrales relacionados con la producción de la risa y los beneficios para la salud de la risa.

Fueron más de 150 artículos que proporcionaron evidencia de características importantes de las condiciones que hacen reír a los humanos.

Al organizar todas las teorías en áreas específicas, pude condensar el proceso de la risa en tres pasos principales: desconcierto, resolución y una posible señal de que ya no hay peligros, como explicaré más adelante.

Esto plantea la posibilidad de que la selección natural haya preservado la risa durante los últimos milenios para ayudar a los humanos a sobrevivir. También podría explicar por qué nos atraen las personas que nos hacen reír.

GETTY IMAGES

La evolución de la risa
La teoría de la incongruencia es buena para explicar la risa generada por el humor, pero no es suficiente. En este caso, reír no es una sensación omnipresente de que las cosas están fuera de sintonía o son incompatibles.

Se trata de encontrarnos en una situación específica que subvierte nuestras expectativas de normalidad.

Por ejemplo, si vemos un tigre paseando por una calle de la ciudad, puede parecer incongruente, pero no es cómico, al contrario, sería aterrador. Pero si el tigre rueda como una pelota, se vuelve cómico.

El antihéroe animado Homero Simpson nos hace reír cuando se cae del techo de su casa y rebota como una pelota, o cuando intenta «estrangular» a su hijo Bart, con los ojos fuera de órbita y la lengua aleteando como si fuera de goma.

Estos son ejemplos de cómo la experiencia humana cambia a una versión exagerada y caricaturesca del mundo donde cualquier cosa, especialmente lo ridículo, puede suceder.

Los Simpsons nos hacen reír porque sabemos que por ejemplo, cuando se lastiman, eso no ocurre en un mundo real. GETTY IMAGES

Pero para ser gracioso, el evento también debe ser percibido como inofensivo. Nos reímos porque reconocemos que el tigre u Homero nunca lastiman a los demás, ni se lastiman a sí mismos, porque esencialmente sus mundos no son reales.

Tres pasos
Entonces podemos reducir la risa a un proceso de tres pasos. Primero, se necesita una situación que parezca extraña e induzca una sensación de incongruencia (desconcierto o pánico). En segundo lugar, la preocupación o el estrés que ha provocado la situación incongruente debe resolverse y superarse (resolución).

En tercer lugar, la liberación real de la risa actúa como una sirena clara para alertar al resto (alivio) de que está a salvo.

La risa bien podría ser una señal que la gente ha utilizado durante milenios para mostrarle a los demás que no se requiere una respuesta de lucha o huida y que la amenaza percibida ha pasado.

Por eso, la risa suele ser contagiosa: nos une, nos hace más sociables, señala el fin del miedo o la preocupación. La risa es afirmación de la vida.

Podemos encontrar esto en la película de 1936 «Tiempos modernos», donde el vagabundo cómico de Charlie Chaplin arregla obsesivamente los pernos en una fábrica como un robot en lugar de un hombre.

Nos hace reír porque inconscientemente queremos mostrar a los demás que el perturbador espectáculo de un hombre reducido a robot es una ficción. Es un ser humano, no una máquina. No hay motivo de alarma.

Cómo el humor puede ser efectivo

Del mismo modo, el chiste al comienzo de este artículo comienza con una escena de la vida normal, luego se convierte en algo un poco extraño y desconcertante (la mujer se comporta de manera incongruente), pero finalmente nos damos cuenta de que no es serio y en realidad es muy cómico (el doble sentido de la respuesta del médico induce alivio), provocando la risa.

Como mostré en un estudio anterior sobre el comportamiento humano del llanto, la risa tiene una gran importancia para la fisiología de nuestro cuerpo. Al igual que llorar, masticar, respirar o caminar, la risa es un comportamiento rítmico que es un mecanismo de liberación para el cuerpo.

Los centros del cerebro que regulan la risa son los que controlan las emociones, los miedos y la ansiedad. La liberación de la risa calma el estrés o la tensión de una situación e inunda el cuerpo de alivio.

Mujer de mirada triste
Pie de foto,El humor nos ayuda a superar la ansiedad y la depresión.

El humor se usa a menudo en un entorno hospitalario para ayudar a los pacientes en su curación, como lo han demostrado los estudios de terapia de payasos. El humor también puede mejorar la presión arterial y las defensas inmunitarias, y ayudar a superar la ansiedad y la depresión.

La investigación examinada en mi revisión también ha demostrado que el humor es importante en la enseñanza y se utiliza para enfatizar conceptos y pensamientos.

El humor relacionado con el material de estudio mantiene la atención y produce un ambiente de aprendizaje más relajado y productivo. En un entorno de enseñanza, el humor también reduce la ansiedad, mejora la participación y aumenta la motivación.

Amor y risas

Analizar estos datos sobre la risa también permite formular una hipótesis sobre por qué las personas se enamoran de alguien porque «me hace reír». No se trata sólo de ser gracioso. Podría ser algo más complejo.

Si la risa de otra persona provoca la nuestra, entonces esa persona está indicando que podemos relajarnos, que estamos a salvo, y esto crea confianza.

Si nuestra risa es provocada por sus bromas, tiene el efecto de hacernos superar los miedos provocados por una situación extraña o desconocida. Y si la capacidad de alguien para ser gracioso nos inspira a superar nuestros miedos, nos sentimos más atraídos por ellos.

Pareja

Eso podría explicar por qué adoramos a los que nos hacen reír.

En la época contemporánea, por supuesto, no lo pensamos dos veces antes de reírnos. Simplemente lo disfrutamos como una experiencia edificante y por la sensación de bienestar que trae.

Desde un punto de vista evolutivo, este comportamiento muy humano quizás haya cumplido una función importante en términos de conciencia del peligro y autoconservación. Incluso ahora, si tenemos un roce con el peligro, a menudo reaccionamos con risa debido a una sensación de puro alivio.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Presidente Abinader dispone reconstrucción Villa Hermosa en La Romana

Next Post

Dominicana Saludable apoya Etiquetado Frontal de Alimentos

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply