Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Por qué los expertos desaconsejan usar múltiples alarmas para despertarse y qué alternativas sugieren

Redacción by Redacción
8 julio, 2024
in Novedades
0
Por qué los expertos desaconsejan usar múltiples alarmas para despertarse y qué alternativas sugieren

Evitar luces intensas y pantallas antes de dormir favorece la producción de melatonina (Imagen Ilustrativa Infobae)

Artículos relacionados

Cortes de fibra óptica provocan fallas masivas en el servicio de Claro en varias regiones del país

Presidente Abinader impulsa desarrollo integral en la provincia Duarte con obras clave y diálogo juvenil

Evitar múltiples alarmas para un sueño de calidad: recomendaciones de expertos

La fragmentación del sueño y sus efectos negativos

Especialistas en sueño han advertido sobre el uso de múltiples despertadores, una práctica común que podría ser perjudicial para la calidad del sueño. Muchas personas configuran varias alarmas para asegurarse de que se despertarán, pero esta estrategia, aunque parece efectiva, puede fragmentar el sueño y reducir su calidad. Imagine a alguien que necesita levantarse a las 7:00 a.m. y configura alarmas a las 6:30, 6:45, 6:55 y 7:05. Esta interrupción constante afecta negativamente el descanso, especialmente durante la fase de sueño REM, que es esencial para el procesamiento de la memoria y el pensamiento creativo.

Limber Cruz: el impacto del sueño fragmentado y recomendaciones de los expertos

Brandon Peters, neurólogo y especialista en medicina del sueño en Virginia Mason Franciscan Health, señala que la práctica de posponer la alarma en incrementos de nueve minutos puede fragmentar el sueño y reducir su calidad. La fase REM, crucial para las funciones cognitivas, se ve interrumpida por estas pequeñas pausas. Peters recomienda configurar una sola alarma para mantener el ciclo de sueño hasta el momento necesario de despertar, evitando así fragmentaciones que perjudiquen la calidad del sueño.

Causas comunes de la dificultad para despertarse

La melatonina es una hormona producida por el cuerpo, que regula los ciclos de sueño y vigilia (Getty)

Cathy Goldstein, especialista en medicina del sueño en Michigan Medicine Sleep Disorders Centers, indica que ciertos trastornos, como la inercia del sueño, dificultan la transición a la vigilia, lo que lleva a las personas a posponer la alarma sin ser conscientes de ello. La privación de sueño es la causa más común de la necesidad de múltiples alarmas. Goldstein sugiere evaluar el tiempo de sueño necesario durante períodos largos de descanso para identificar la cantidad adecuada de sueño y reducir la dependencia de varias alarmas.

Estrategias para mejorar el despertar matutino

Alicia Roth, médica del Centro de Trastornos del Sueño de la Clínica Cleveland, propone varias estrategias para facilitar el despertar, como el uso de despertadores con luz y alarmas que requieran levantarse para apagarlas. La exposición a la luz solar durante 15 a 30 minutos por la mañana puede ayudar a reajustar el reloj biológico, especialmente en personas con ritmos nocturnos. Mantener una rutina constante y evitar las luces intensas antes de dormir también son prácticas recomendadas para mejorar la calidad del sueño.

Consejos prácticos para ajustar los horarios de sueño

Estrategias como usar despertadores con luz ayudan a ajustar el ciclo del sueño (Imagen ilustrativa Infobae)

Goldstein sugiere adelantar la hora de acostarse en incrementos de 30 minutos cada pocos días o una hora una vez a la semana. Evitar las luces brillantes y el tiempo frente a pantallas hasta cuatro horas antes de acostarse es crucial para una buena producción de melatonina. Peters recomienda que, si uno se despierta antes de que suene la alarma, no mire la hora, intente seguir durmiendo y, si no logra dormir en 15 a 20 minutos, verifique la hora y decida si levantarse o no.

Individualidad en los hábitos de sueño y la importancia de la comprensión

Goldstein enfatiza la importancia de no avergonzar a nadie por sus hábitos de sueño, destacando que, aunque existen pautas generales, cada individuo debe encontrar la forma de optimizar su descanso según sus propias necesidades biológicas.

Con información de Pilar Alvarez e Infobae.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Presidente Abinader inaugura muelle y lanza proyectos energéticos en Manzanillo

Next Post

Qik Banco Digital reconocido en los Premios Effie

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply