Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

¿Por qué la borra de café es un abono natural para las plantas?

Redacción by Redacción
23 marzo, 2025
in Nacionales
0
Consciencia, Conciencia y Química: un comentario

Artículos relacionados

El discurso invitado le echó jabón al sancocho

Asociación de Judo de Santiago realiza jornada presencial de capacitación para entrenadores

Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL

Borra de café es el nombre popular con que se conoce la basura o residuo del café después que se ha preparado la bebida.

Un abono es una mezcla de sustancias químicas que aumentan los nutrientes en la tierra. También se les llama fertilizantes. Las plantas que crecen y se desarrollan en terreno fertilizado suelen ser más altas y saludables.

Un abono comercial por lo general contiene importantes cantidades de nitrógeno (N), potasio (K) y fósforo (P). Entre otros elementos secundarios, también se les suele añadir: calcio (Ca), magnesio (Mg), azufre (S), hierro (Fe), cobre (Cu) y zinc (Zn).

Recuérdese que una planta es un laboratorio químico natural muy complejo. Cada uno de estos elementos está asociado con funciones específicas para la vida de la planta.

El nitrógeno está vinculado y facilita el crecimiento de tallos y hojas. También es esencial en la preparación de las proteínas que se producen en la planta.

El potasio fortalece las raíces e interviene en los procesos metabólicos. Los procesos metabólicos son las reacciones químicas que permiten que la planta se mantenga viva.

El fósforo, además de que contribuye al desarrollo de las raíces, participa en la formación de semillas, flores y frutos.

Sustancias presentes en la borra de café.

La borra de café es un fertilizante o abono natural porque en su composición química contiene todos los elementos químicos que se han señalado anteriormente.

Sin embargo, se debe saber que un abono comercial se prepara con un propósito definido de aumentar los nutrientes en la tierra. Por tal razón, un abono comercial suele contener 10 veces mayor cantidad de nitrógeno que la borra de café. Y cuando se comparan las cantidades de elementos como el potasio y el fósforo, el abono comercial supera en más de 100 veces las cantidades de fósforo y potasio que se encuentran en la borra de café.

En síntesis, la borra de café es un abono natural de plantas porque contiene similar fórmula química cualitativa que los abonos comerciales.

Una fórmula química cualitativa nos dice sólo las sustancias químicas presentes en un producto. Por ejemplo, un suero salino contiene en su fórmula cualitativa monóxido de dihidrógeno (H2O) y cloruro de sodio (NaCl). Nótese que se indican las dos sustancias que contiene, pero no nos dice en qué cantidad.

Finalmente, la composición química cualitativa de la borra de café es muy parecida, por no decir que es la misma, a la composición química cualitativa de un abono comercial.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

CORAAVEGA celebra 15 años de servicio con emotiva Eucaristía por el Día Mundial del Agua

Next Post

“Versos en el Muro” culmina en la Universidad ISA con emotiva celebración por el Día Mundial de la Poesía

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply