Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

¿Por qué cada vez más mujeres en España optan por la abstinencia sexual?

Redacción by Redacción
30 enero, 2025
in Amor/Sexo
0
¿Por qué cada vez más mujeres en España optan por la abstinencia sexual?

Artículos relacionados

Cómo varía el deseo sexual de la mujer a lo largo del ciclo menstrual

Sexo después de una ruptura: cómo manejar los miedos, inseguridades y volver a conectar con el deseo

No tener sexo con nadie es una decisión que cada vez toman más personas en España, sobre todo las mujeres. ¿Por qué? ¿qué beneficios tiene? Te lo contamos de la mano de una experta en sexología.

Cada vez más personas, especialmente mujeres, eligen la abstinencia sexual de manera voluntaria.

“La sociedad asocia la sexualidad con éxito, felicidad y madurez, lo que lleva a que quienes optan por la abstinencia sean vistos como inmaduros, insatisfechos o infelices, cuando en realidad puede ser todo lo contrario”, explica Esperanza Gil, psicóloga y sexóloga clínica.

Además, se suele asumir erróneamente que esta decisión responde a la falta de oportunidades o a algún tipo de represión, perpetuando estereotipos y prejuicios. Sin embargo, un número creciente de personas desafía estas creencias, defendiendo la abstinencia como una opción personal válida y respetable.

Motivos para elegir la abstinencia

Las razones que llevan a alguien a optar por la abstinencia sexual varían según la persona, pero entre las más comunes se encuentran:

  • Insatisfacción con las experiencias sexuales previas, donde sienten que no reciben el placer o la atención que merecen.
  • Haber vivido experiencias sexuales incómodas, dolorosas o traumáticas, lo que genera rechazo o aversión.
  • Considerar que el sexo en solitario resulta más placentero.
  • Preferir dedicar tiempo y energía a otros aspectos de su vida en lugar de a citas o encuentros sexuales.
  • Inseguridad sobre su apariencia física.
  • Temor a no cumplir con expectativas sexuales, especialmente en los hombres, donde la presión por el rendimiento es alta.

La percepción social y sus efectos

A menos que la abstinencia tenga motivaciones religiosas, a menudo se cuestiona si es una decisión realmente personal. Además, se tiende a verla como algo temporal o una carencia, en lugar de una elección legítima.

Según Gil, esta mentalidad genera comentarios inapropiados y fomenta la idea de que la sexualidad es un requisito para la plenitud personal. No obstante, cada vez más personas están desafiando estas creencias y reivindicando su derecho a decidir sobre su propia vida sexual sin ser juzgadas.

Quiénes eligen la abstinencia

Aunque más mujeres que hombres toman esta decisión, la abstinencia no se limita a un género o edad específica. Depende más de las circunstancias individuales y de la etapa de vida de cada persona.

Lo que sí se observa es una diferencia en cómo se experimenta:

  • Las mujeres suelen verlo como un acto de empoderamiento y bienestar personal.
  • Los hombres, en cambio, tienden a sentir más presión social y vergüenza, ya que su sexualidad se asocia con éxito y masculinidad.

Impacto en la salud mental

Cuando la abstinencia es una elección propia, no se percibe como una privación, sino como un acto de autocuidado. En una sociedad que impone expectativas de desempeño sexual, renunciar temporalmente a la actividad sexual puede ser una forma de recuperar el control sobre la propia intimidad.

Más que una renuncia, se convierte en un espacio para la introspección y la exploración personal, alejándose de la superficialidad y conectando con una sexualidad más auténtica.

El papel de los juguetes eróticos

La abstinencia sexual puede ser total (sin actividad sexual de ningún tipo) o parcial (sin relaciones con otras personas, pero con autoexploración). En este último caso, los juguetes eróticos juegan un papel importante.

Estos permiten mantener activo el deseo, mejorar la circulación sanguínea, fomentar el autoconocimiento y disfrutar de una sexualidad libre de juicios y presiones externas. Además, simbolizan independencia, autocuidado y amor propio, brindando control sobre la propia sexualidad.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Aceite de coco

Next Post

Homero Figueroa aclara responsabilidades del equipo de prensa del presidente Abinader en eventos no gubernamentales

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply