Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

‘Por fin solo en casa’: una bienintencionada secuela para Disney+ que palidece ante la mítica película original con Macaulay Culkin

chismo by chismo
12 noviembre, 2021
in Cine
0
‘Por fin solo en casa’: una bienintencionada secuela para Disney+ que palidece ante la mítica película original con Macaulay Culkin

Artículos relacionados

Richard Gere: el actor vetado 20 años de los Oscar por criticar a China

Hoy en Disney+: uno de los mejores thrillers psicológicos del cine reciente, con dos actuaciones feroces

Hace no mucho os comentaba que ‘Cazafantamas: Más allá’ era un ejercicio de nostalgia que parecía diseñado para no molestar a nadie. Un movimiento comprensible tras el odio generado en cierto sector del público por ‘Cazafantasmas’, pero también preocupante porque abre la puerta a más secuelas o reboots algo asépticos y con poco que aportar, justo lo que ha sucedido en el caso de ‘Por sin solo en casa’.

Sexta entrega de la franquicia iniciada por la mítica película navideña protagonizada por Macaulay Culkin, ‘Por fin solo en casa’ es uno de los lanzamiento de cara a la celebración del Disney + Day. Confieso que no tenía muchas esperanzas en ella, ya que replicar el encanto de la cinta original me parecía misión imposible, y así ha sido. Al menos tampoco es una copia y tiene un inequívoco espíritu bienintencionado, pero poco hay que rascar más allá de eso.

Poco que ofrecer

Sí, la premisa de la película no podría sonar más familiar con un niño (Archie Yates) que se queda solo en casa y unos ladrones entran en la misma. Las novedades llegan en los detalles que rodean a todo eso, sobre todo en lo referente al dúo de criminales interpretado por Ellie Kemper y Rob Delaney, lo cual ofrece una perspectiva diferente de todo lo que sucede, justificando así hasta cierto punto recuperar la saga a estas alturas.

Como comentaba antes, hay en todo momento un espíritu bienintencionado que es lo que realmente define a ‘Por fin solo en casa’, como si se buscase sacar adelante un pasatiempo navideño lo más suave posible para intentar llegar absolutamente a todo tipo de público, algo que incluso se percibe en el peculiar cóctel de referencias que utiliza, desde ‘Superdetective en Hollywood’ hasta ‘Harry Potter’, sin olvidarnos de los inevitables guiños a la primera ‘Solo en casa’, incluyendo uno a la emblemática falsa película que aparece en ella.

Todo eso lleva a que no haya rastro alguno del encanto de ‘Solo en casa’, una película que tampoco era perfecta, pero en la que se alinearon los astros para conseguir un clásico navideño que permanece vigente más de 30 años después de su estreno. Aquí eso es algo que se intenta forzar por momentos, tanto por la actitud del personaje de Yates como por las diferentes penurias a las que han de hacer frente los dos ladrones. Y lo peor no es que se le vean las intenciones, algo hasta cierto punto inevitable, sino que no hay el más mínimo interés en dar con el punto de equilibrio necesario para que tenga algún tipo de voz propia.

Eso redunda en una tendencia al exceso, pero siempre dentro de unos parámetros en los que resulte muy difícil ofender a nadie, algo que se nota sobre todo cuando llegan el inevitable momento en el que los ladrones acceden a la casa y el chaval se defiende de una amenaza que cree mucho mayor de lo que realmente es. La película incluso se adelanta a ello mostrando lo patanes que son los criminales antes de tiempo, restando así capacidad de impacto a lo que debería ser la fase culminante de la historia.

Lo que queda es un entretenimiento inerte cuya mejor función es rellenar esos momentos navideños en los que hay algo de fondo en el televisor a lo que no se presta demasiada atención. Porque es justo señalar que no llega a ser una película horrible, simplemente es un pálido reflejo de lo que podría haber sido, un intento desganado de reverdecer viejos laureles pero sin hacer el esfuerzo necesario para que exista alguna posibilidad real de conseguirlo.

En resumidas cuentas

Decía hace poco Chris Columbus, director de ‘Solo en casa’, que no entiende la necesidad de cintas como ‘Por fin solo en casa’, que «simplemente vivamos con la película que existe». Sería lo mejor que podamos hacer en el caso que nos ocupa, pero bueno, también tengo claro que podría haber sido mucho peor. Supongo que algo es algo.

Espinof.com

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Todo sobre el Taylor’s Latte (de Taylor Swift)

Next Post

Adoni, un dj con alma y corazón solidario

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply