Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Plenitud de los museos en la gestión cultural local

Redacción by Redacción
13 noviembre, 2022
in Nacionales
0
La Ruta que quema y esparce los olores del Tabaco

Miguel Ángel Cid Cid

Artículos relacionados

Collado inicia reparaciones de viviendas en Ciudad Colonial con respaldo del BID y la Unión Europea

ETED anuncia cortes eléctricos temporales este martes por trabajos de mantenimiento en tres provincias

Por Miguel Ángel Cid Cid

¿Avanza la cultura dominicana? La gestión de museos desde el municipio está en ciernes. Articularse entre ellos podría ser la clave de su fortaleza. Avivaría la cultura en el lugar donde nace y se desarrolla. El territorio. Motivaría, asimismo, a otras localidades a crear sus museos.

La columna Cultura y Municipio ha entregado, en lo que va de año, ocho artículos –este incluido– sobre gestión cultural. Cuatro de ellos incluyen un inventario de los museos localizados en los municipios de Comendador, San Pedro de Macorís, Puerto Plata y Santiago.

Pero, de los cuatro museos diagnosticados en Santiago, hay dos que desaparecieron. El Museo del Tabaco se esfumó siguiendo el rastro de su propio aroma. El Museo Folklorico Tomas Morel se fue al sepulcro como un penitente, tras los pasos de su creador. No obstante, que se eclipsaran no quiere decir que el descanso sea eterno. Pueden y deben recuperarse ambos.

A propósito, el mandatario Luis Abinader prometió construir el Museo del Tabaco en el municipio de Tamboril. Él dijo que en Santiago va a restaurar el antiguo edificio del Hotel Mercedes para habilitarlo como un museo de arte moderno, donde está el Correo funcionará un símil del Archivo General de la Nación.

El municipio de Jánico posee –en el Parque Botánico, propiedad del Plan Sierra– una sala-museo donde se exhiben piezas arqueológicas encontradas en la Sierra. Los santiagueros podrían disponer de siete u ocho espacios museísticos, si el Presidente cumple la promesa que hizo a la provincia.

Con todo, la antigua Fortaleza San Luis podría transformarse en un museo de armas. Sin embargo, hay que reubicar la base de la Digesett en una edificación acorde con sus funciones.

San Pedro de Macorís, considerada una de las provincias con mayor diversidad cultural del país, cuenta con cuatro museos. El de Arte Rupestre, Histórico Ron Barceló, Historia de San Pedro de Macorís y Cultural San Pedro.

Por su lado, Puerto Plata hizo del ámbar la cárcel del océano Atlántico, lo encerró entre sus piedras de resina fosilizada para que no se escapara otra vez. Las rejas simulan las salas del Museo del Ámbar, con las puertas abiertas de par en par para entrar y salir con libertad. El mar, en cambio, como si estuviera en un delirio de alcohol, es un preso a voluntad. Sitiado por el Museo Gregorio Luperón, el Museo Judío y el Museo de Armas de la Fortaleza San Felipe, la fuga es imposible.

En La Isabela, Provincia Puerto Plata, se erige el Museo Parque Histórico La Isabela.

En el extremo sur, en el municipio Comendador, provincia Elías Piña, el Ayuntamiento local construye el Museo de la Cultura Fronteriza. Este exhibirá la historia, las tradiciones culturales de la Provincia y la trayectoria de las relaciones dominico-haitiana.

Otros museos gestionados desde el territorio son: el Museo Arqueológico de Altos de Chavón, en la Romana; los museos del Larimar, el de La Casa de España y el Infantil Trampolín, en el Distrito Nacional; entre otros.

En suma, se identifican veintiún museos –varios en proceso final de construcción– ubicados en ocho municipios, tres de ellos en el Distrito Nacional. La lista se limita a los museos cuya gestión se realiza desde el ámbito local.

El cuento viene porque el Presidente Luis Abinader creo, a inicios de su gobierno, la Dirección Nacional de Museos. Al frente de la novel institución designó a Carlos Andújar Persinal como director general. Andújar es sociólogo, antropólogo, e investigador.

Carlos Andújar cree que “cada ciudad o provincia puede tener su propio museo, porque su riqueza histórica y cultural puede ser que no le interese al ciudadano de otra ciudad, pero sí tiene un alto valor para los habitantes de cada demarcación”.

Nueve municipios, en consecuencia, es un buen número para empezar a motivar a otras ciudades a que establezcan sus museos locales. La Dirección Nacional de Museos, bajo la guía de Andújar Persinal podría crear la asociación de museos locales o, basarse en la Ley 176-07 para instituir la mancomunidad municipal de museos.

Miguel Ángel Cid

[email protected] Twitter: @miguelcid1

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Diputado dice oposición politiza caso mina de oro en San Juan

Next Post

Gobierno de Abinader ha entregado 46,798 títulos de propiedad a familias pobres del país

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply