Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Plataformas no periodísticas y riesgos de reputación (y III)

chismo by chismo
10 julio, 2021
in Nacionales
0
Nada me asombra

Víctor Bautista

Artículos relacionados

El discurso invitado le echó jabón al sancocho

Asociación de Judo de Santiago realiza jornada presencial de capacitación para entrenadores

Vía Contraria

No discrimino a los emprendedores mediáticos digitales que están formando una estructura emergente de poder en la opinión pública. Son partes de la República y han llegado para quedarse en la pantalla de los dispositivos móviles de las nuevas generaciones, que no encienden un receptor de televisión, no pierden su tiempo oyendo radio ni se ensucian las manos con los medios impresos.

Algo les falta: hacerse interlocutores válidos en un plano y un lenguaje inteligibles, fluidos, disminuyendo las posibilidades de ruido en la comunicación para ganar referencialidad, respeto y credibilidad,  superar el espectáculo hueco y teatral de corta vigencia que, sin embargo, tiene el valor de desnudar fenómenos como nunca antes lo hizo la prensa tradicional.

Estamos observando a emprendedores digitales aguerridos y astutos que empiezan a plantearse la conquista de talentos profesionales, no solo por legitimarse, sino también para trasladar a sus poderosas plataformas los modelos del periodismo tradicional, incluyendo aspectos de su deontología.

Si logran esto, entrarán a un círculo virtuoso de control irreversible de aquello que los estudiosos de la opinión pública denominan “la agenda setting” y, por esa vía, terminarán de convertirse en reales instancias interlocutoras del poder en sus distintas expresiones, con la posibilidad, además, de acaparar el mercado de la publicidad.

Probablemente el fenómeno empujará una reforma profunda en los programas académicos para formar profesionales de la comunicación y hará que el gran capital con intereses en los medios se reenfoque y deje la resistencia a desmontarse de vetustos esquemas de negocios que progresivamente se vuelven insostenibles en la industria periodística.

No estoy lanzando una apuesta a la desaparición de las reputadas marcas de medios que en el largo trayecto de la democracia nos han acompañado, pero entiendo que su supervivencia dependerá de una transformación dominada por las condicionalidades de la economía digital, que es más competitiva, resiliente y hasta cercana a la sostenibilidad desde el punto de vista ambiental.

Por Víctor Bautista

@ViktorBautista

[email protected]

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Nelson Carela asume como nuevo cónsul dominicano en Génova, Italia

Next Post

Cooperativa San José logra éxito en 70 Asamblea General y 24 por Delegados

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply