Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

No, no se deben usar antibióticos para tratar el resfriado o la gripe: conoce los riesgos

Redacción by Redacción
25 noviembre, 2024
in Salud
0
No, no se deben usar antibióticos para tratar el resfriado o la gripe: conoce los riesgos

Artículos relacionados

¿Es mejor comer a la 1 o a las 3 de la tarde? La ciencia tiene la respuesta

¿Mayonesa light? Una opción más ligera, pero no necesariamente nutritiva

El uso de antibióticos se relaciona erróneamente con el tratamiento de infecciones virales como la gripe, lo que puede generar serios riesgos tanto individuales como colectivos. La resistencia bacteriana es una de las mayores amenazas para la salud global.

Es crucial dejar claro que los antibióticos no son efectivos contra la gripe ni otras enfermedades causadas por virus. Además de no curar estas infecciones, su uso indebido puede acarrear graves consecuencias para la salud. Según el doctor David Martín, de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), estos medicamentos están indicados únicamente en casos de infecciones bacterianas confirmadas, que son una minoría, o en pacientes con afecciones graves como la EPOC.

Los antibióticos actúan exclusivamente sobre bacterias y no afectan a virus, hongos ni parásitos, explica el médico Vicente Baos. En el caso de infecciones virales, el tratamiento debe ser sintomático, utilizando medicamentos como paracetamol o ibuprofeno para aliviar los síntomas, sin que estos curen la enfermedad.

Riesgos de usar antibióticos de forma indebida
El abuso de antibióticos puede alterar el equilibrio de las bacterias beneficiosas del cuerpo, causando efectos secundarios como diarrea o infecciones por hongos, como la candidiasis. A nivel colectivo, el uso excesivo contribuye al desarrollo de resistencia bacteriana, un fenómeno en el que las bacterias evolucionan para volverse inmunes a los medicamentos, complicando su tratamiento.

Situación en España
Aunque España ha logrado reducir el consumo de antibióticos en un 6,7% entre 2019 y 2022, sigue estando entre los países de mayor consumo en Europa. Según el informe del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, estrategias como la vacunación y tratamientos innovadores como la fagoterapia podrían ser claves para combatir la resistencia bacteriana.

Las vacunas, además de prevenir infecciones, también refuerzan la inmunidad colectiva, reduciendo la propagación de patógenos en la comunidad. Este enfoque, junto con el uso adecuado de los antibióticos, es fundamental para frenar el avance de las resistencias antimicrobianas.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Una participante de MasterChef fue víctima de un secuestro mientras concedía una entrevista en directo

Next Post

La Dirección General de Museos lanza Manual de Accesibilidad e Inclusión y presenta la exposición «Historias que nos Unen»

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply