Luego de que Spotify desactivara su versión “pirata”, los usuarios han comenzado a buscar alternativas.
A principios de marzo, miles de usuarios que utilizaban Spotify APK, una versión modificada de la aplicación que permitía acceder a funciones premium de forma gratuita, comenzaron a reportar fallas en el servicio. Algunos no lograban ingresar, mientras que otros sí podían abrir la app, pero sin la posibilidad de reproducir música.
Con el paso de los días, la situación fue confirmada por portales especializados: no se trataba de una caída del servicio ni de un error técnico, sino de una acción directa de Spotify para desactivar estas versiones no oficiales.
La compañía tomó medidas para bloquear el uso de estas aplicaciones, alegando que infringían sus términos de servicio y generaban pérdidas económicas. Como resultado, la versión APK de Spotify dejó de estar operativa.
La app más buscada tras la caída de Spotify APK
Ante el cierre definitivo de esta versión alternativa, miles de usuarios han comenzado a buscar opciones para seguir escuchando música sin pagar una suscripción. Una de las aplicaciones que más interés ha despertado es RiMusic, la cual ofrece acceso a más de dos millones de canciones provenientes del catálogo de YouTube Music.
Sin embargo, RiMusic no está disponible en la Google Play Store, lo que obliga a los usuarios a descargarla manualmente desde plataformas como GitHub. Para instalarla, es necesario habilitar la opción de instalación desde orígenes desconocidos en el dispositivo.
A diferencia de otras aplicaciones similares, RiMusic ha sido revisada por miles de usuarios, quienes aseguran que no contiene software malicioso, lo que ha contribuido a su creciente popularidad como alternativa a Spotify APK.