Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Neney Cabrera comparte con expertos de Perú y Usaid éxitos del Gobierno en manejo residuos sólidos en Samaná

Redacción by Redacción
19 julio, 2022
in Novedades
0
Neney Cabrera comparte con expertos de Perú y Usaid éxitos del Gobierno en manejo residuos sólidos en Samaná

Artículos relacionados

El papa León XIV preside su primera misa en la Capilla Sixtina junto a los cardenales electores

Quién es el nuevo papa León XIV: Robert Francis Prevost, el primer pontífice estadounidense

Las Terrenas, Samaná.- El ministro encargado de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Neney Cabrera, compartió este martes con expertos del Perú el éxito logrado por el Gobierno dominicano en la gestión y manejo de residuos sólidos en municipios de la provincia Samaná, lo que ha evitado que toneladas de desechos contaminantes terminen ahogando los ríos y el mar, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas.

Cabrera pronunció las palabras introductorias en el taller de fortalecimiento de capacidades e intercambió de experiencia, realizado en un hotel de Samaná, donde además de técnicos peruanos, participaron representantes de la USAID, organismo internacional que acompaña al programa Eco5 RD, desarrollado por Propeep en esta provincia.

El ministro señaló que han desarrollado un máster plan para la gestión de residuos que ha permitido corregir, solo en esta provincia, el manejo de 330 mil toneladas de desechos y eliminar los fuegos que eran recurrentes en los vertederos, lo que ha contribuido a mejorar la calidad del aire y evitar los gases de efecto invernadero y los malos olores.

«Más de 85 mil personas vieron su calidad de vida, el agua y el aire mejorar de forma significativa, lo que ha reducido enfermedades como el cólera, las afecciones en la piel y las vías respiratorias», expresó Cabrera.

El ministro resaltó que los registro de los técnicos de USAID confirman la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la disminución de los daños provocados por el cambio climático y la baja en la producción de metano, que es un 20% más dañino que la liberación de carbono.

El funcionario dijo que capturaron y aislaron los lixiviados generados por esos vertederos de Samaná y Las Terrenas, que afectaban a las comunidades.

Cabrera manifestó que todos esos logros han sido gracias al apoyo del presidente Luis Abinader, quien tiene la determinación de resolver el problema de los residuos sólidos en todo el país.

Con esa iniciativa, sostuvo Cabrera, el Gobierno contribuye a impulsar el crecimiento de las inversiones inmobiliarias y del turismo familiar y comunitario, que se desarrolla en Samaná.

En el taller participan además representantes del proyecto «Ciudades Limpias Océano Azul (CCBO)», que auspicia USAID en República Dominicana y otros países, así como de la Liga Municipal Dominicana (LMD), y de los ayuntamientos Samaná y Las Terrenas, entre otros.

Modelo para USAID

El modelo de gestión de residuos sólidos, que implementa el Gobierno en municipios de la provincia Samaná, fue tomado como ejemplo por la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), a través del Programa Ciudades Limpias, Océano Azul (CCBO por sus siglas en inglés), debido a la eficiencia con que ha sido manejado y a los resultados positivos que ha tenido en la gestión y manejo de residuos sólidos en el país.

El modelo implementado en República Dominicana, ha sido tomado como ejemplo y compartido en otros países que CCBO tiene presencia, como son, Indonesia, Maldivas, Filipinas, Perú, Sri Lanka y Vietnam

Técnicos participantes del taller

Por Perú participaron Carla Cisneros, directora nacional de CCBO, y Gunther Merzthal, Gladys Monje, César Velarde, (expertos en manejo de desechos sólidos de esa nación)

También Ginny Hensen, directora en el país del proyecto CCBO y presidenta de la Fundación Sostenibilidad 3Rs; Estefani Tretto, coordinadora, y Melinda Donnelly, Set Oyá, y César León, técnico en gestión de residuos sólidos del proyecto para América Latina y RD.

Por República Dominicana participaron Cristian Garrido y Gissel Perdomo, de Fideicomiso Público- Privado para la Gestión Integral de Residuos Sólidos; Angelo Ortiz, director de Eco5 RD, así como Elvin López y Camilo Tapia, por la Liga Municipal Dominicana.

También participaron en el evento Ana Padilla de Aza, vicealcaldesa de Terrenas, y Dorca Vanderhorst, vicealcaldesa del municipio Santa Bárbara, entre otros.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Presidente de Hodelpa destaca apoyo del sector financiero al turismo

Next Post

MINERD se enfoca en motivar a estudiantes a la lectura

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply