Expertos en salud revelan todo lo que las mujeres debemos saber sobre los miomas uterinos que aunque suelen ser masas benignas, podrían provocar complicaciones de salud si no se atienden.
La salud femenina está llena de peculiaridades, por ello hemos creado una sección donde te compartiremos todo sobre los principales padecimientos y hoy de la mano de expertos, te contaremos sobre los miomas uterinos, qué son y cómo afectan tu salud.
Para muchas mujeres, los miomas han sido un cruel enemigo que inclusive las ha llevado a decisiones difíciles como remover el útero, pero no ocurre en todos los casos, cada organismo es diferente, lo mejor es contar con el apoyo de un médico experto como el ginecólogo y decidir lo mejor para ti.
En primer lugar, ¿qué son los miomas? Los miomas uterinos son una especie de tumor benigno sumamente común en las mujeres en edad reproductiva y cuando no se tratan pueden causar desde periodos menstruales abundantes hasta dificultades para embarazarse o infertilidad.
Las mujeres con mayores probabilidades de desarrollar miomas uterinos son aquellas con problema de sobrepeso e hipertensión, también es importante saber si se cuenta con antecedentes familiares para estar alertas y realizar con más precisión las revisiones médicas.
Los miomas uterinos son fibromas que aparecen en el tejido muscular del útero y crecen por estimulación de las hormonas femeninas, pueden ser de tres tipos distintos, los subserosos, los intramurales y los submucosos.
La mayoría de las mujeres que desarrollan miomas uterinos no presentan síntomas, pero como se han observado efectos negativos en su vida social, familiar y reproductiva, los médicos señalan que debemos estar atentas a cuestiones como:
Flujo abundante en el periodo menstrual, incluso excesivo (los miomas pueden provocar anemia)
Hinchazón y dolor del abdomen
Aumento de peso repentino
Complicaciones en el embarazo y/o parto
Incomodidad en los encuentros con la pareja
Necesidad de orinar con más frecuencia
Periodos menstruales de larga duración

CÓMO TRATAR LOS MIOMAS UTERINOS
Las cirugías son el tratamiento más común para los miomas uterinos, estas pueden ser de dos tipos, la miomectomía, que es cuando se extirpan los fibromas sin afectar el útero y la otra es la histerectomía, donde se extirpa el útero de forma parcial o total.
Hoy en día, también se puede recurrir a un modulador de progesterona, que ayuda a controlar los sangrados, el dolor y reduce el volumen de los miomas pudiendo incluso evitar la cirugía, todo dependerá del médico tratante y la paciente para determinar cuál es la mejor opción.
Los miomas uterinos pueden interferir en la fertilidad de una mujer o en el proceso de un embarazo cuando su tamaño es elevado, en ese caso la mejor opción es removerlos, también influye la cantidad de miomas y su localización, de lo contrario pueden ocasionar interrupciones en el embarazo o partos prematuros, incluso alteran la postura del bebé.
Otra de las preocupaciones en las mujeres que desarrollan miomas es que puedan convertirse en tumores malignos, esto solo ocurre en el 0.5 de los casos y es cuando se denominan sarcomas.