Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Ministro de Educación encabeza sesión directiva del INAFOCAM; destacan avances en formación docente

chismo by chismo
25 abril, 2019
in Noticias
0
Ministro de Educación encabeza sesión directiva del INAFOCAM; destacan avances en formación docente

Artículos relacionados

Richard Medina se suma al Comité Político del PLD con visión crítica y apuesta a la renovación

Sociedad Médico Dental Dominicana en NY saluda designación del doctor Atallah Lajum como ministro de Salud Pública

Santo Domingo, RD.- El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, encabezó la primera sesión ordinaria correspondiente al primer trimestre del año del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), escenario en el que se destacó la apertura de cuatro programas de especialidades con 200 becas para docentes en ejercicio, así como 457 bachilleres becados que actualmente cursan la carrera de licenciatura en educación.

Andrés De Las Mercedes, director ejecutivo del INAFOCAM, dirigió los puntos tratados durante la reunión, e inició con la lectura de resoluciones y aprobación del acta correspondiente a la sesión del anterior Consejo de fecha del 4 de diciembre del 2018.

Al detallar los logros alcanzados en materia de metas académicas y administrativas a través del Plan Operativo Anual (POA) 2019, De las Mercedes explicó que los bachilleres son formados en educación inicial bajo el Proyecto Docente por Excelencia, en las áreas: Lengua Española y Literatura, Química, inglés, Matemática, Educación Primaria del Segundo Ciclo y Educación Inicial.

En el ámbito de postgrado fueron abiertos cuatro programas de especialidades, para un total de 200 becas aprobadas a igual cantidad de docentes en servicio, como avance de las metas planificadas para el segundo trimestre, en las áreas de Lectura, Escritura y Matemática Primer Ciclo de Educación Primaria (40), Lengua Española y Literatura con Orientación a la Enseñanza (40), Formación Integral Humana y Religiosa (40), e Informática con Orientación a la Enseñanza Virtual (80).

El funcionario resaltó que las capacitaciones fueron enfocadas en el mejoramiento de los aprendizajes de la Lengua Española, Ciencias Sociales, Cambio Climático y Educación Artística, así como la realización del Congreso Internacional de la Pastoral Educativa: Estrategias Pedagógicas en el Docente, con el objetivo de lograr un mejor desarrollo de competencias con miras al logro de aprendizajes de calidad en los estudiantes en los respectivos centros educativos y la formación en valores desde la competencia de desarrollo personal.

Otras acciones relevantes

El director del INAFOCAM informó que otras acciones relevantes implementadas fueron el proceso de reclutamiento de los bachilleres que han aprobado las pruebas POMA y PAA que iniciarán en el mes de mayo.

Dijo que en esa convocatoria el INAFOCAM está ofertando 1,140 becas en 15 recintos universitarios. Asimismo, dijo que al día de hoy se encuentran contratados 42 Profesores de Alta Calificación (PAC) del Programa Docentes de Excelencia; 37 de ellos en el Instituto de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) y 5 en la Universidad Nacional Adventista.

El ejecutivo dio a conocer el informe donde se detalla el cumplimiento de las metas físicas y financieras de la institución, correspondientes al período enero/marzo 2019, cumplidas, según dijo, en un 81 y 74 por ciento, respectivamente.

Durante el encuentro fueron juramentados como nuevos miembros del consejo, Manyelin Almonte, representante de los becarios ante dicho organismo, y el Miguel Ángel Fernández, representante de la Organización Mayorista de Educación.

En la reunión participaron, además, el viceministro Rafael González, en representación de la Ministra del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT), y Altagracia López, por las universidades privadas; José Armando Tavárez, rector del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLAS), y Rafael Feliz, de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).

De igual manera, por INAFOCAM, participaron Miguel Ángel Moreno, director de Desarrollo Profesional Docente; Anny Sosa, encargada de Planificación y Leslie Mejía, Decana de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Toro escapó de una finca en España y embistió a tres vehículos de la Guardia Civil

Next Post

Foto inédita de Kim Kardashian: En leggins y sin maquillaje

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply