La ministra de Cultura, Milagros Germán, lideró la apertura de tres nuevas oficinas de la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior (DCDEX), continuando con el proceso de expansión de la cultura dominicana en Estados Unidos, iniciado con la sede de Nueva York en enero de 2023.
Las nuevas oficinas están ubicadas en Paterson, Nueva Jersey, y en las ciudades de Boston y Lawrence, en Massachusetts, donde reside una numerosa comunidad dominicana.
Durante su visita, la ministra Germán estuvo acompañada por Rey Andújar, director de la DCDEX; André Sayegh, alcalde de Paterson; Ángel Pichardo, cónsul general de la República Dominicana en Nueva Jersey; la diputada Kenia Bidó; Alex Méndez, presidente del Concejo de Paterson; y el concejal Luis Vélez, entre otras autoridades.
“Uno de los objetivos de este proyecto es expandir la presencia de nuestro ministerio más allá de Nueva York, donde se concentraban todas las actividades culturales. Hoy, de manera histórica y necesaria, inauguramos la primera extensión de la DCDEX en Paterson”, expresó Germán al inaugurar la nueva oficina.

Rey Andújar describió la apertura de estas oficinas como un evento histórico para la comunidad dominicana, señalando que su objetivo es “ofrecer un espacio donde puedan preservar y enriquecer su identidad cultural”.
Tras el evento en Nueva Jersey, la ministra Germán se trasladó a Massachusetts para inaugurar los nuevos espacios culturales en Boston y Lawrence. En estas ceremonias, estuvo acompañada por el alcalde de Lawrence, Brian de Peña; Enrique García, cónsul general en Boston; Rey Andújar, Yadires Nova-Salcedo, enlace de la dirección en Boston; y Christian Rodríguez, enlace cultural en Lawrence.
“Con la apertura de estas oficinas, cumplimos con el objetivo de difundir, promover y valorizar las expresiones culturales de los dominicanos en el exterior”, afirmó Germán, atribuyendo el éxito del proyecto al presidente Luis Abinader, quien ha garantizado que “sin importar donde se encuentre un dominicano en el mundo, el Gobierno siempre estará de su lado”.
Rey Andújar también destacó la importancia de estas aperturas para fortalecer los lazos culturales de la diáspora dominicana, proporcionando espacios que facilitan la preservación y el enriquecimiento de su identidad cultural.
Estas oficinas se suman a la sede principal en Washington Heights, el corazón de la comunidad dominicana en Nueva York, y están estratégicamente ubicadas para facilitar el acceso a actividades culturales y educativas a un mayor número de dominicanos en Estados Unidos.
Sobre la DCDEX
La DCDEX fue formalizada por el presidente Luis Abinader mediante el Decreto núm. 532-22, que sustituyó al Comisionado de Cultura de los Estados Unidos, estableciendo su estructura bajo el Ministerio de Cultura. A diferencia del antiguo comisionado, la DCDEX tiene como misión atender las expresiones culturales de los dominicanos en cualquier parte del mundo, no solo en Nueva York.
La institución inauguró su sede en Nueva York en enero de 2023, la cual cuenta con un auditorio, una galería de arte, una biblioteca y un aula multiusos. Su enfoque se basa en tres pilares: docencia gratuita, una amplia oferta cultural y la participación activa de la comunidad, lo que ha permitido logros significativos desde su creación.