Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Magistrado Valera Montero diserta sobre impacto de la inteligencia artificial y la virtualidad en los derechos fundamentales

Redacción by Redacción
3 septiembre, 2023
in Nacionales
0
Magistrado Valera Montero diserta sobre impacto de la inteligencia artificial y la virtualidad en los derechos fundamentales

Artículos relacionados

Es tiempo de romper el bloqueo contra Cuba

Sangriento fin de semana en NYC; Alto Manhattan fue escenario duelo a machetazos

SANTO DOMINGO.- El magistrado Miguel Valera Montero, juez del Tribunal Constitucional, manifestó que, ante el auge de las tecnologías, los actores de la sociedad deben trabajar para que la inteligencia artificial y la virtualidad no se conviertan en instrumentos de vulneración directa o indirecta de derechos fundamentales.

Al dictar la conferencia «Virtualidad, inteligencia artificial y derechos fundamentales» como parte de las actividades de esta alta corte durante la XXV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023, el juez constitucionalista precisó que una regulación del impacto de nuevas tecnologías en los derechos fundamentales y en los derechos humanos implicará un trabajo coordinado, multidisciplinario y de interacción constante, que pueda establecer un marco regulatorio idóneo.

A su entender, debe haber un equilibrio para que la sobreprotección de los derechos fundamentales tampoco se transforme en un «freno insalvable, para el desarrollo de la tecnología y los beneficios que este desarrollo puede ofertar» a favor de la humanidad.

«Se trata, pues, de que, mediante un verdadero esfuerzo conjunto, el cual incluye a los tribunales constitucionales, encontremos un balance efectivo que, como ha pretendido promover la serie de charlas que hoy concluye, convierta la inteligencia artificial y la realidad virtual en instrumentos a favor de la protección y el desarrollo progresivo de estos derechos», expuso.

Haciendo referencia a advertencias de la Unión Europea para Derechos Fundamentales (AUEDF), Valera Montero dijo que la tecnología se mueve mucho más rápido que el derecho, por lo que el conocimiento de cómo la inteligencia afecta los derechos fundamentales es precario.

En su exposición, hizo una serie de preguntas abiertas, entre ellas cuál es la capacidad de administrar justicia a través de inteligencia artificial, sobre cuyo tema hay debates e interrogantes relativas a aspectos del contenido moral de la regla de derecho.

«¿Podrían estas máquinas inteligentes, en algún momento, sustituir a los juzgadores? Todavía la tecnología no ha alcanzado las predicciones de la ciencia ficción en cuanto a la inteligencia artificial personificada por robots que puedan experimentar sentimientos y comprender valores éticos o morales», sostuvo.

El magistrado Valera Montero manifestó que hay una serie de derechos que podrían ser vulnerados por la inteligencia artificial y la virtualidad, entre ellos el derecho a la intimidad, el libre desarrollo de la personalidad, la igualdad y no discriminación, la libertad de expresión, la libertad de reunión, la presunción de inocencia, el derecho al trabajo, el derecho del consumidor y el derecho a la integridad física.

Concluyó su exposición con un llamado a que todos los presentes se unan al esfuerzo de encontrar un balance efectivo que convierta la tecnología en instrumentos a favor de la protección de los derechos fundamentales.

«Frente a tecnologías tan libres, las autoridades regulatorias o jurisdiccionales jamás podrán ser los únicos guardianes de su uso ético. Tú, que estás aquí hoy, también lo eres; ustedes son, precisamente, la parte más importante», expresó.

Las palabras de bienvenida de la actividad estuvieron a cargo de la magistrada Eunisis Vásquez Acosta, coordinadora de la comisión organizadora de las actividades del TC en la XXV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023, quien destacó que la virtualidad ha revolucionado la sociedad y ha impactado significativamente diversos ámbitos, incluyendo la protección de los derechos y garantías constitucionales.  

En la actividad estuvieron presentes los magistrados Rafael Díaz Filpo, primer sustituto del presidente; Alba Luisa Beard Marcos, Manuel Ulises Bonnelly Vega, María del Carmen Santana de Cabrera; el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, la magistrada emérita Ana Isabel Bonilla, así como académicos, estudiantes, jueces, funcionarios y servidores constitucionales.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Roberto Ángel juramenta en la Unidad Externa a 83 dirigentes del PLD en Salcedo

Next Post

Salud Pública se mantiene vigilante por aumento casos de dengue y continúa operativos de fumigación

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply