Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Los peligros significativos y serios de no usar preservativo

Redacción by Redacción
18 enero, 2025
in Amor/Sexo
0
Los peligros significativos y serios de no usar preservativo

Artículos relacionados

Cómo varía el deseo sexual de la mujer a lo largo del ciclo menstrual

Sexo después de una ruptura: cómo manejar los miedos, inseguridades y volver a conectar con el deseo

El 20% de los jóvenes no usa el preservativo de manera constante durante sus relaciones sexuales. Esta cifra resalta la necesidad de sensibilizar a este grupo sobre la importancia de protegerse para prevenir infecciones que pueden tener consecuencias graves.

Los jóvenes españoles aún no son conscientes de los riesgos que implican las infecciones de transmisión sexual (ITS). Según el Barómetro Juvenil 2023, el 32% de ellos admite tener relaciones sexuales de riesgo de vez en cuando, mientras que casi un 19% lo hace con frecuencia. Estas conductas aumentan el riesgo de infecciones, que han ido en aumento en los últimos años. Aunque la circulación del VIH ha disminuido, otras ITS como gonorrea, sífilis o clamidia están en aumento, principalmente debido a las relaciones sexuales tempranas, el aumento de parejas sexuales y el uso insuficiente del preservativo.

Además, el consumo de alcohol y drogas, así como el uso de aplicaciones para encontrar parejas, también contribuyen al incremento de ITS. Muchas de estas infecciones no presentan síntomas en sus primeras etapas, lo que aumenta el riesgo de transmisión. A pesar de que las ITS afectan principalmente a hombres jóvenes de 20 a 24 años, las mujeres también están experimentando un aumento significativo de casos.

Entre las ITS más comunes se encuentran el Virus del Papiloma Humano (VPH), gonorrea, sífilis, clamidia, VIH, hepatitis B y ladillas. El VPH es la infección de transmisión sexual más frecuente y puede provocar cánceres en mujeres, como el cáncer cervical, y en hombres, cáncer de ano, pene y orofaríngeo. Aunque la vacuna contra el VPH se administra a niñas de 11 a 12 años, recientemente también se ha incluido en el calendario de vacunación para niños en algunas comunidades españolas.

El tratamiento de estas infecciones varía según el tipo. Las bacterianas, como clamidia y gonorrea, se tratan con antibióticos, mientras que las virales, como el herpes y VIH, requieren antivirales. Es crucial tratar tanto a la persona infectada como a sus parejas sexuales para evitar la propagación.

La prevención es clave, y el uso del preservativo sigue siendo el mejor método para evitar la transmisión. Además, los chequeos regulares son fundamentales, ya que muchas infecciones no presentan síntomas. Los expertos también recomiendan tener cuidado al seleccionar parejas y acudir a profesionales de salud si se sospecha de una ITS.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

¿Qué sucede en tu cuerpo si consumes cerveza a diario?

Next Post

El papel más controversial de Emma Watson: La razón real por la que la estrella de ‘Harry Potter’ luchó por este proyecto

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply