Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Los grandes desafíos de la producción cinematográfica tras la pandemia

chismo by chismo
26 septiembre, 2020
in Cine
0
Los grandes desafíos de la producción cinematográfica tras la pandemia

Terri Thrush

Artículos relacionados

Richard Gere: el actor vetado 20 años de los Oscar por criticar a China

Hoy en Disney+: uno de los mejores thrillers psicológicos del cine reciente, con dos actuaciones feroces

Terri Thrush es una productora cinematográfica panameña que ha dedicado 25 años de su vida al séptimo arte. Para ella, el actual escenario de pandemia nos impone grandes retos en las producciones cinematográficas

Debemos ser creativos y resilientes para encontrar lo positivo y el nuevo giro que tendrá el cine para continuar desarrollándose en 2021

Terri Thrush es una productora cinematográfica panameña que ha dedicado 25 años de su vida al séptimo arte. Para ella, el actual escenario de pandemia nos impone grandes retos en las producciones cinematográficas. ¿Cómo volveremos a hacer cine bajo las actuales condiciones? Es su primera interrogante.

“Esta pandemia nos supone varios retos en materia de producción. Debemos ser creativos y resilientes para encontrar lo positivo y el nuevo giro que tendrá el cine para continuar desarrollándose en 2021”, manifiesta Terri Thrush.

La pandemia nos ha impuesto una manera diferente de hacer cine. Quizás estamos frente a una nueva forma de producir en la que los guiones se adaptarán a un esquema distinto. En los sets, por ejemplo, las reglas y el respeto por los protocolos de salud serán muy rígidos.

Por otro lado, como parte de su aporte a la sociedad, Terri inició “Latin Arts Exchange” un proyecto que sirve de plataforma para artistas de las Bellas Artes, creando un mercado de desarrollo, producción y distribución.

Tiene más de 10 guiones en los que le han contratado para ser parte del equipo de producción. Además, está escribiendo sus propios guiones para tres largometrajes y tres documentales, y está produciendo sus proyectos personales para dirigir en cine y televisión.

En esta etapa de su carrera, Terri Thrush desea compartir sus conocimientos y contactos para la industria de las Bellas Artes, cine y televisión internacional, desde el punto de vista del negocio desde la Mecca del Cine a través de talleres para jóvenes y adultos en Panamá y Latinoamérica.

Terri se dedicará a construir puentes, ser asesora de artistas, y del mercado internacional de cine, de festivales, y sobre oportunidades de estrategias de negocios, y ventas para películas en el mercado hispano a nivel mundial. 

A la vez, ha adquirido un vasto conocimiento sobre el tema de implementación de incentivos de impuestos y otro tipo de incentivos a los mercados más importantes y la identificación de los mejores países para filmar una película.

Sobre Terri Thrush

Terri Thrush es directora, productora y guionista independiente que inició su carrera en Los Ángeles, California, donde trabajó en decenas de películas y series de televisión de Hollywood entre 1998 hasta el 2017. Se graduó con Maestría de Bellas Artes (M.F.A) con énfasis en el Negocio del Cine y TV de the American Film Institute.  

Su filmografía incluye trabajos que han sido seleccionados y galardonados en festivales internacionales de cine como productora, entre ellos “La Llorona del Río” (2000), como directora “Caminando Sin Zapatos” (2004), ganador del Premio de Mejor Cortometraje Latino 2000-2005 en distintos Festivales de Cine como el Festival de Cine de la Habana, Festival de Cortometrajes Internacionales de Viena, New York Short Film Festival, Los Ángeles Latino Film Festival, Chicago International Latino Film Festival, Sundance Film Festival y recibió además galardones de parte del National Association of Latino Independent Producers, “NALIP”.  También ha recibido un premio Emmy por el proyecto documental “No Más” sobre Roberto Durán versus Sugar Ray Leonard.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

La farsa de las declaraciones de bienes

Next Post

Un año muy malo

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply