Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Los Gobiernos surgidos en las sombras de Pandemia son Gobiernos de Redención

chismo by chismo
17 agosto, 2021
in Nacionales
0
Los Gobiernos surgidos en las sombras de Pandemia son Gobiernos de Redención

Ricardo Fortuna

Artículos relacionados

Philip Morris Dominicana expande su visión libre de humo con reapertura de tienda IQOS en Downtown

ETED anuncia mantenimiento en línea 69 kV Cruce de Cabral – Duvergé este viernes

Seria mezquino no partir del contexto que define el título de estas valoraciones que compartimos con ustedes. Todo gobierno surgido en tales circunstancias necesariamente inicia la gestión del Estado en un ambiente poco favorable.

A esto, se suman otras variables heredadas que hacen el tránsito del cuatrienio más pesado, como por ejemplo severas limitaciones en el uso de los fondos estatales, esto validado incluso por quien estaba al frente de la Cosa pública, licenciado Danilo Medina quien dijo en Mayo 2019 , lo siguiente : «Quien venga después de mi tendrá las manos atadas, no tendrá dinero para desarrollar algún proyecto importante», nueva vez el colmado quebrado.

Las primeras declaraciones de Luis Abinader, quien desde ya empieza a agotar su segundo año como jefe de Estado, denunciaba entonces que no encontraron fondos disponibles para los planes de asistencia social, los cuales a causa del Covid-19, entre otras indelicadezas más necesariamente tuvieron que ampliarse a un mayor número de dominicanos.

En los primeros meses del actual Gobierno tanto las tasas de positividad del virus mortal, así como el poco compromiso mostrado por parte de algunos sectores de la población con los protocolos de prevención frente a la enfermedad pusieron prácticamente a punto de colapsar el maltrecho sistema de salud del país, la Pandemia dejó al desnudo algunas verdades que por años los dominicanos aceptamos como buenas y válidas.

El impacto global limitaba de entrada los recursos a las ayudas internacionales en cualquier sentido, en una suerte de escenario que se fue complicando, aún más con las grandes potencias económicas en una abierta carrera por la producción de vacunas.

Países como China, Rusia, Alemania, India , Estados Unidos e Inglaterra dispusieron recursos enormes para tales fines y con un tablero geopolítico difuso no estaba del todo claro quien ayudaría a quien y mucho menos cuando el sentido de oportunidad del gobierno hizo su papel logrando un primer envío de vacunas de 110 kilos , el cual transportaba las primeras unidades que la línea Aérea Iberia hacia llegar a América Latina; en este caso, procedentes de los laboratorios Serum Institute en La India, que fabrica la vacuna Covishield, sumándose a esto una inteligente jugada geopolítica de China, quienes en una primera pero decisiva etapa hicieron posible que luego decenas de miles de Vacunas SINOVAC ingresaran al País convirtiéndose así República Dominicana en unas de las pocas naciones de la región que daba continuidad a un exitoso plan de vacunación , esto sin dudas les dio un respiro tanto al sistema sanitario como a una maltrecha economía que venía dando evidencias ciertas de capacidades agotadas, Sin dudas fue la mayor obra del Primer año de Gestión, destacándose por varios medios nacionales e internacionales el esfuerzo personal del propio Presidente Abinader puesto en esa tarea.

Quizás un error a pagar por la Administración Abinader será, tal vez , dejar pasar sin aprovechar en su totalidad ese escenario de primer año, sustentándose en una política comunicacional más efectiva , que como cuerpo de Gobierno transmitiese de manera empática lo que Luis Abinader vende por sí solo como el primer Ejecutivo de la nación ; Decisión, cercanía, Voluntad, compromiso personal, en fin todo lo que con muy pocos casos del gabinete no han podido hacer creíbles decenas de Ministros y Directores , pocos imitan al Presidente.

Visto esto , sería mezquino no apreciar en sentido general como satisfactorio estos primeros 12 meses , favorecidos por un contexto de oposición política donde la parte gruesa de la oposición PLD / FUERZA DEL PUEBLO agotaron en esos meses esfuerzos plenos y recursos económicos en ejercicios de movilidad y reorganización de sus estructuras , y por otro lado completando el tablero , el desgaste y desvencijamiento de dos Partidos que antiguamente manejaban dos dígitos como opción electoral PRD / PRSC.

Con el PRM como partido de gobierno sería otra lectura; luego de que la sociedad tomara esta opción como Fuerza política para desalojar al PLD del Palacio Nacional y con las circunstancias que precedieron ese hecho, el año transcurrido era escenario fértil para pulir el metal de la daga social justiciera, percepcionando a la organización política en el gusto mayoritario de una sociedad dispersa en sus simpatías electorales presentándose tempranamente como un proyecto de una nueva cultura política, una nueva era de restauración de la dignidad ciudadana.

¿Como es posible que aquella llama de indignación de una sociedad languidezca hoy tan rápido?

La respuesta a esta pregunta y otras más la proporciona necesariamente la esencial falla de comunicación corporativa del Estado y que por ósmosis se transfiere al Partido gobernante como Institución política, aquí vale aplicar; «para lo bueno y para lo malo”.

¿Aún hay tiempo?

Claro que sí, son muchos los que entienden posible una real transformación del Estado teniendo al ciudadano como objetivo de toda política pública, son demasiados los que recordamos los rostros esperanzados en los días de convocatoria situados alrededor de la plaza de la Bandera.

Por Ricardo Fortuna

Licenciado en Derecho, Certificación nacional en régimen Ley 155-17, Certificación Redacción Contratos Especiales.
Certificación en estrategias de Branding político, Coordinador 2018/2019
Plataforma sociedad civil MAS DEMOCRACIA
Coordinador General de Propuesta Ciudadana. Plataforma política, autor de varios artículos publicados en medios nacionales.
Pasado vicepresidente Nacional PQDC
Viceministro Industria y Comercio 2007/ 2010 actualmente Consultor Gestión Civil Ministerio Interior y policía.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

El PLD, el PRM Y la deuda

Next Post

Colegio de Abogado denuncia CPJ pretenden eliminar derechos laborales de jueces

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply