Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Los cinco alimentos que más inflaman tu cuerpo según la Universidad de Harvard

Redacción by Redacción
21 noviembre, 2022
in Salud
0
Los cinco alimentos que más inflaman tu cuerpo según la Universidad de Harvard

Hay alimentos que generan inflamación en el cuerpo y este proceso es capaz de generar enfermedades .

Artículos relacionados

¿Es mejor comer a la 1 o a las 3 de la tarde? La ciencia tiene la respuesta

¿Mayonesa light? Una opción más ligera, pero no necesariamente nutritiva

La inflamación es un proceso natural útil con el que nuestro cuerpo se defiende de microorganismos. Sin embargo, si se convierte en un proceso habitual puede ser perjudicial. Hay algunos alimentos que favorecen la inflamación y la Universidad de Harvard ha enumerado los cinco que deberíamos moderar

Por Pablo Cubí del Amo

Cuando un organismo invade nuestro cuerpo, el sistema inmune tiene varias estrategias para enfrentarse a él. Una de ellas es producir una inflamación en las células que se ven afectadas. Esta hinchazón constriñe a los microorganismos invasores y les impide avanzar por nuestro cuerpo.

Es un sistema muy útil. Por eso en una herida o una picadura de mosquito se nos hincha la zona afectada. Sin embargo, a veces esta inflamación se hace excesiva. Persiste día tras día aunque no haya amenazas. Es entonces cuando la inflamación se convierte en nuestro propio enemigo ya que es capaz de generar enfermedades .

POR QUÉ LOS ALIMENTOS PROVOCAN INFLAMACIÓN
La Universidad de Harvard ha hecho un listado con los principales alimentos que favorecen la inflamación. No descubren nada nuevo. No te sorprenderá saber que esos mismos alimentos son algunos de los que cualquier nutricionista colocaría entre los menos saludables y poco recomendables para un consumo habitual.

“Algunos de estos alimentos se relacionan con un exceso de inflamación y también con enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2 y las enfermedades del corazón”, apuntaba el doctor Frank Hu, profesor de nutrición y epidemiología en Harvard al presentar esta lista.

Los alimentos poco saludables contribuyen al sobrepeso, que es en sí mismo un factor inflamatorio. Pero no el único. En los estudios se comprobó que personas sin sobrepeso que tomaban estos alimentos también experimentaban procesos inflamatorios.

“Muchos estudios han confirmado la influencia de algunos componentes de comidas y bebidas en el proceso de inflamación, independientemente del aporte de calorías que suponen”, añadía el doctor Hu.

CUÁLES SON LOS ALIMENTOS QUE CAUSAN INFLAMACIÓN
Así, el consejo de los nutricionistas de Harvard es que evitemos o limitemos en lo posible algunos tipos de alimentos. Son alimentos propios de la dieta estadounidense, aunque también de los que se consumen cada vez más en España. Ellos apuntan en concreto a cinco grupos:

  • Patatas fritas. Y lo hacen extensible al consumo de fritos en general. En este apartado, los nutricionistas españoles nos recuerdan que el tipo de fritura también importa. No es lo mismo hacerlo con mantequilla que hacerlo con aceite de oliva.
  • Mantequilla, manteca de cerdo y grasas trans. Harvard va más allá y especifica el grave daño que están haciendo para nuestra salud todo este tipo de grasas no vegetales o que han sido manipuladas.
  • El pan blanco y las harinas refinadas. Los expertos las engloban en carbohidratos refinados. El problema en este caso es que al procesar la harina se le quita componentes, como el salvado y el germen. Se queda básicamente en almidón y se eliminan fibra, minerales y proteínas. Y se quedan los componentes que aumentan la glucosa (el azúcar) en la sangre.
  • La carne roja o procesada, que ya ha sido criticada por parte de la Organización Mundial de la Salud, que las califica de poco saludables.“Hay que diferenciar la carne roja sola que la carne a la que se le han añadido condimentos, como a las hamburguesas, embutidos y otras carnes procesadas”, nos ha especificado la doctora Marina Pollán, directora del Centro Nacional de Epidemiología. Carne roja un par de veces por semana no es un problema.
  • Bebidas azucaradas. La cantidad de azúcar que se ponen a las bebidas con gas es muy alta. Los expertos de Harvard amplían el abanico a las bebidas edulcoradas. Hay varios estudios que apuntan también al daño que puede hacer el exceso de edulcorantes artificiales.

QUÉ DAÑOS PROVOCA LA INFLAMACIÓN EN EL CUERPO
Hay momentos de inflamación innecesaria aunque puntual. Por ejemplo, en los casos de las alergias, cuando el sistema inmune confunde como invasor una sustancia inocua, ya sea ácaros, polen o algún alimento. La forma más efectiva de frenarla es intentar evitar lo que nos provoca la alergia.

La inflamación crónica puede suponer un grave problema para nuestra salud y propiciar cáncer, diabetes o problemas del corazón

En otros casos, el activador de la inflamación es mucho más habitual en nuestro cuerpo, por ejemplo el humo del tabaco en los fumadores o la acumulación de células grasas, en las personas con sobrepeso. En esos casos de inflamación continua hablamos de inflamación crónica.

La inflamación crónica puede suponer un grave problema para nuestra salud. Muchas de las principales enfermedades a las que nos enfrentamos están directamente relacionadas con la inflamación crónica: desde el cáncer, los problemas cardiacos, artritis o la diabetes. Incluso con enfermedades directamente relacionadas con el cerebro, como el alzhéimer.

Hay tratamientos contra la inflamación. Pero si se cronifica la inflamación y tenemos que cronificar la medicación no estamos en el buen camino. Lo que conviene recordar es que hay un tratamiento más adecuado: nuestra despensa. Hay alimentos que favorecen la inflamación y otros que ayudan a desinflamar.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Razones para vacunarse contra la gripe cada año

Next Post

Sangrado en el PLD no se detiene; ahora fue el diputado Benedicto Hernández quien renunció

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply