Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Los beneficios de bañarse en hielo

chismo by chismo
14 marzo, 2019
in Salud
0
Los beneficios de bañarse en hielo

Artículos relacionados

La Inteligencia Artificial revoluciona la fertilidad: ahora busca el espermatozoide perfecto

Cáncer de vejiga: síntomas clave para detectarlo a tiempo y mejorar el pronóstico

Foto: iStock.

Puede que la idea de darte un baño de agua fría no sea el mejor de tus sueños. Y si es uno con hielo, mucho menos. Sin embargo, algunos deportistas creen que es una de las maneras más fáciles y rápidas para aliviar los dolores después de entrenar. “Siempre han existido, pero están ganando popularidad”, asegura Nick Clayton, gerente de programas de la National Strength and Conditioning Association, a ‘Men’s Health‘.

La realidad es que todo depende de tus objetivos de acondicionamiento físico final y en algunos casos pueden ser muy dolorosos y contraproducentes. Deportistas como Cristiano Ronaldo o Jessica Ennis Hill lo practican, pero no es exclusivo de las élites, hoy en día los atletas aficionados también lo hacen.

¿Por qué lo hacen? ¿Qué razón les lleva a pasarlo mal en tan bajas temperaturas? Porque se supone que los músculos, tendones, huesos, nervios y muchas otras partes del cuerpo se recuperan más fácilmente tras una exigente sesión de ejercicios. “Se sienten mejor y les ayuda a moverse“, explica.

Crioterapia
Aunque no es necesario llegar a congelarse, no es agradable. “La primera vez que entras, te quita el aliento. Es toda una experiencia, pero después de 5 a 10 minutos se vuelve más fácil, especialmente si respiras y te relajas. Las primeras veces es súper incómodo y doloroso, pero así creas tolerancia”, asegura Clayton. Tras entrenar duramente el cuerpo necesita regenerarse.

Para que tenga mayor efectividad debes hacerlo después del entrenamiento durante 10 o 15 minutos y el agua debe estar entre 10 y 15ºC

La mejor manera de hacerlo es con la ayuda del organismo. Con el frío los vasos sanguíneos, que son los que llevan oxígeno a los tejidos, eliminan las impurezas que genera el cuerpo como el ácido láctico, que hace que los músculos no funcionen correctamente y que se produzca fatiga y cansancio en general. Cuando una persona se sumerge en uno de estos baños durante 5-10 minutos hace que los vasos sanguíneos se contraigan y drenen la sangre de tus piernas, lo que provoca que se enfríen y entumezcan.

En el momento que se sale del agua, las piernas requieren de sangre “nueva o limpia” que vigoriza los músculos con oxígeno, saca el ácido láctico y ayuda a las células a funcionar mejor gracias al aumento del flujo sanguíneo. Pero no solo eso, también estás desafiando a tu mente por estar expuesto a diferentes estreses y estímulos, lo que te hace más resistente y te prepara para nuevos desafíos.

Terapia de contraste
Es una alternativa que alterna entre baños de agua fría y caliente. La investigación sugiere que es tan eficaz como los baños de hielo para el alivio temporal del dolor. Entonces, ¿reducen la inflamación? ¿Mejoran el rendimiento deportivo? ¿Cuándo se deben tomar? ¿Hay riesgos?

Algunas investigaciones sugieren que sí reducen el dolor después de los entrenamientos. Un estudio de 2018 analizó 99 investigaciones de varios métodos de recuperación y descubrió que bañarse en hielo y dar masajes en la zona era lo que más reducía la inflamación. Pero sintiéndolo mucho, no te harán mejor atleta. No vas a mejorar al día siguiente. Lo que sí: tiene un efecto positivo en el sistema nervioso central, lo que te ayudará a dormir mejor y sentirte bien.

Con la crioterapia los músculos, tendones, huesos, nervios y otras partes del cuerpo se recuperan más fácilmente tras una exigente sesión de ejercicios

Para que tenga mayor efectividad debes hacerlo inmediatemente después del entrenamiento. ¿A cuánto tiene que estar el agua? Entre 10 y 15 º C durante 10 o 15 minutos. Si lo vas a hacer en casa asegúrate de comprobar la temperatura con un termómetro. Si tienes la presión arterial alta o algún tipo de enfermedad cardiovascular debes consultar con tu médico primero. Y no te pases de tiempo, no vayas a pillar una hipotermia.

Fuente: elconfidencial.com

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Emilia Clarke, tras acabar el rodaje de ‘Juego de Tronos’: “Acabé llorando como una idiota”

Next Post

Ministro de Educación y directiva de ADP se comprometen a garantizar paz y armonía en las escuelas

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply