Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Los 7 mejores consejos de amor, que alguien podrá contarte

Redacción by Redacción
21 octubre, 2022
in Amor/Sexo
0
Los 7 mejores consejos de amor, que alguien podrá contarte

Artículos relacionados

Cómo varía el deseo sexual de la mujer a lo largo del ciclo menstrual

Sexo después de una ruptura: cómo manejar los miedos, inseguridades y volver a conectar con el deseo

Dime ¿Cuánto sabes acerca del amor?… Tal vez creas que sabes mucho o poco, aquí la edad no importa demasiado. Mientras que muchos chicos con apenas 25 años o menos pueden saber demasiado de relaciones amorosas. Hay personas con más de 60 que no saben mucho o casi nada sobre el amor.

A continuación voy a contarte mis reflexiones y aprendizajes acerca de amor de pareja. Son algunas lecciones que he tenido a lo largo de mi vida, que considero muy valiosas y me gustaría compartir contigo el día de hoy.

Desde ahora te aviso que estos consejos y reflexiones no son convencionales y si lo llevas a la practica cambiaran tu vida amorosa para bien. Te ayudarán sobre todo si en este momento tienes alguna de las siguientes situaciones:

No has tenido mucha “suerte” en el amor.
Necesitas fortalecer y/o sanar la relación con tu pareja
Crees que todos o todas son iguales.
Siempre caes en «lo mismo».
Tus relaciones no han funcionado como te gustaría.
Tu relación esta fracturada y en peligro de terminar

Dame un consejo de amor con gran valor

Imagina que tienes un hijo o una hija adolescente, entre 13 y 16 años. Una edad donde generalmente comenzamos a tener nuestras propias experiencias amorosas. Entonces un día tu hija se te acerca y te dice: “mamá/papá necesito un consejo. Hay un chico que me gusta y no sé qué hacer… No parece estar interesado en mí. Es más, ni siquiera sabe que existo… Creo que lo amo …”

Es verdad, casi ningún hijo tiene la confianza ni la apertura para acercarse a sus padres para hablar sobre estos temas tan importantes, pero imaginemos que así sucede…

De acuerdo a tu experiencia ¿Qué consejo le darías a tu hija(o) acerca del amor? ¿Eres consciente de las valiosas lecciones que has aprendido sobre el amor a lo largo de tu vida? ¿Las pones en práctica? ¿Serias capaz de dar un consejo útil, valioso y aplicable a un ser querido?

Bueno, pues a continuación de daré mis 7 mejores consejos de amor; aquellos que te contaría a tí, a mi hijo, o quien me lo pidiese. Espero te sirvan. 😊😉

¿Estás lista(o)? Entonces adelante…

Consejo #1: Todos podemos elegir lo que queremos y lo que nos conviene
Suele ocurrir (sobre todo en la adolescencia) que nos gusta tanto una persona que llegamos a un nivel de obsesión muy grande hacia ella. Se muy bien que la palabra obsesión no le gusta a mucha gente “enamorada”, ya que prefieren creer que lo que sienten es amor verdadero. Pero lo tengo que decir tal como es para poder ayudarte.

La obsesión sucede cuando ese chico o chica que nos atrae la queremos con nosotros, pero no muestra señales de que le importamos ni siquiera un poco. Cuando esto sucede, desviamos el objetivo de una relación real y la convertimos en algo completamente distintito.

En vez de buscar vivir algo agradable, único e inolvidable, presionamos a nuestra mente para que comience a recordar a una persona que tiene otros intereses, deseos y objetivos. Queremos que este con nosotros; que sea “nuestro” y este a nuestro lado.

Dime ¿Crees que eso es amor?… por supuesto que no, ni siquiera se acerca un poco.

Cuando vemos que le somos indiferentes a aquella persona, comenzamos a buscar maneras en que se interese por nosotros.

Si nuestros intentos fracasan, caemos en tristeza y melancolía,.. ¡Ya nada tiene sentido!…

Cuando esto pasa, sin darte cuenta, colocas tu felicidad en dependencia de la aceptación de alguien más.

Hay un punto inicial donde decides conscientemente tener a esa persona en tu vida. Literalmente la quieres para ti… la quieres poseer. De ahí el termino “Querer a alguien”. No obstante, debes saber que «querer» no es «amar», y debes tenerlo muy presente porque la diferencia es enorme.

Si alguna vez te ha pasado algo parecido, es por que has tenido una carencia de mentalidad adecuada, de experiencia y significado del amor.

Si desde un inicio tuvieras en mente que no puedes controlar lo que otros piensan, quieren y necesitan para estar bien, ni siquiera entrarías en ese ciclo de tristeza y necesidad ficticia. Aceptarías que las personas saben lo que quieren, así como tú lo sabes, y no buscarías que la gente reaccione como esperas.

Esperar que alguien te acepte como pareja solo porque has decidió tenerla contigo te genera suposiciones sobre lo que debería suceder, y puede resultar muy dañino si no lo tomas desde una perspectiva adecuada.

Si por alguna razón no sucede lo que esperas, es decir; no te hace caso, entonces entras en un mundo de tristeza, melancolía y obsesión autogenerada.

Y esque si todos aprendiéramos a aceptar que cada persona puede elegir qué hacer con su vida y que tiene libertad para hacerlo, entonces jamás nos sentiríamos tristes porque alguien no se interesa en nosotros o por que no hace lo que nos gustaría que hiciese.

Es como si una persona te presionará o te obligará para que la aceptes como pareja, aún cuando no coincide con lo que quieres, deseas o necesitas ¿Te gustaria eso? Seguramente no, entonces tampoco lo puedes esperar de alguien más.

Tener una relacion de pareja es un acuerdo mutuo en donde cada uno deberá poner de su parte. Si alguno no esta dispuesto ni interesado, entonces no puede existir una relación ni debe forzarse a que la haya.

Consejo #2: Define tus productos
Así es; todo en la vida son ventas.

Jamás debes tratar de ser lo que alguien más quisiera que fueses. Nunca debes tratar de parecerte o aparentar ser otra persona solo para llenar las expectativas de alguien más.

Para que una persona te valore, primero debes valorarte a ti mismo(a). Sé que esta frase está muy trillada pero permíteme ir más allá…

Todas aquellas características que te hacen ser tú de manera auténtica, son las que te dan un valor excepcional ante otros, aunque no las consideres como tal.

Éstas características son el atractivo más poderoso que podrás tener. Es como si fueran un tesoro que solo algunas personas pueden ver. Esas personas serán las que consideren valioso lo que tienes para ofrecer y aportar a sus vidas.

En otras palabras: De acuerdo con tu “producto”, será el tipo de “cliente” que se acercará a ti.

Con producto no me refiero a tu cuerpo, sino a todo en conjunto; a todo lo que eres y expresas a través de tus actos. Tu manera de vestir, tu forma de hablar y expresarte, tu cultura y educación, tus características físicas, la manera en que te alimentas y cuidas tu salud, tus hábitos y pasatiempos, la forma en que te desenvuelves con tu familia y con la sociedad, tus valores personales, las películas que te gustan, los libros que lees (y no lees), tus reacciones…

Todo eso define lo que eres y en conjunto, proporciona una idea de lo que tienes para ofrecer y aportar a otros. En otras palabras; son tus productos como ser individual.

Cuéntame ¿Tienes una idea de cómo te percibe el mundo? ¿Conoces tu marca personal; aquella por la que las personas te reconocen y te recuerdan? Si lo tienes claro, entonces también puedes tener una idea del tipo de personas que serán atraídas hacia ti.

Por ejemplo, si te encanta leer libros, las tardes tranquilas y noches de películas. Es probable que las personas que te acepten y se acerquen a ti, sean aquellas que coincidan con un estilo de vida y gustos parecidos. Y no hablo solo de parejas potenciales, también de amigos y personas afines con tu estilo, tu manera de vivir y forma de interpretar el mundo. Esto nos lleva al siguiente consejo…

Consejo #3: Conoce tu reflejo
De acuerdo al tipo de persona que eres, aquello que haces y la manera en que te desenvuelves, así será el tipo de personas que se acercaran a ti. Se sentirán atraídas como si fueras un imán, porque se verán reflejadas e identificadas subconscientemente en la imagen que proyectas al mundo.

Considera esto:

Lo que eres en conjunto puede ser un tesoro para alguien y al mismo un pedazo de carbón para otra persona.

Y sé que vales mucho, pero la realidad es que no todas las personas te valoraran en la misma proporción. No vas a gustar a todos de la misma forma ni en la misma intensidad, pero vas a gustar y agradar a quién coincida contigo en aspectos físicos, intelectuales, culturales, en valores, creencias, intereses, pasatiempos, preferencias etc.

Si quieres saber qué tipo de persona puede estar en tu vida, entonces mírate a ti misma. Mira tus hábitos alimenticios, la manera en que gastas tu tiempo libre, tu forma de hablar, tu profesión u oficio, tus objetivos y metas, tu integridad y valores personales, tu manera de interpretar el mundo. Mírate en conjunto como un todo y así sabrás qué tipo de persona querrá estar a tu lado.

Cuando seas capaz de mirarte y conocerte en detalle, entonces conocerás el tipo personas que se sentirán atraídas hacia ti. Serán similares en esencia como si fueran parte de tu propio reflejo.

Consejo #4: Tu reflejo puede cambiar
Con el tiempo vas a cambiar, es inevitable. No siempre vas a atraer al mismo tipo de personas y pasaras por varias etapas a lo largo de tu vida. Por eso es importante que mejorares a través de los años.

Piensa que en 5 o 10 años puedes convertirte en alguien completamente diferente a quien eres ahora. Puedes ser una persona saludable, culta, que nutra positivamente sus relaciones, tenga éxito profesional y haya encontrado su equilibrio personal.

Recuerda que el cambio es bueno siempre y cuando sea para bien; un cambio encaminado a convertirte en aquella persona que quieres ser.

Cuanto mejor persona seas, más personas como tu nuevo “YO” se acercan a ti. Esto es la (ahora muy conocida) ley de la atracción.

Si quieres encontrar una pareja con ciertas características atractivas para ti, entonces tendrás que convertirte en una persona con dichas características. En otras palabras, debes asegúrate que tus actos sean congruentes y estén alineados con tus deseos y aspiraciones personales.

Por ejemplo. Es difícil que aspires a tener una pareja físicamente atractiva, si diario te alimentas mal y no te cuidas. También es difícil que atraigas a una persona elegante y culta, si jamás abres un libro o cuidas tus modales y reacciones.

Si quieres “algo”, entonces primero debes poner de tu parte para convertirte en una merecedora.

Aquí la premisa básica es: Si quiero «algo» ¿Qué puedo ofrecer (o hacer) para ser acreedor a ese «algo»? ¿Cuáles serán los méritos que me harán ser merecedor de ello? Esto aplica tanto para parejas, como para cualquier cosa que quieras conseguir en la vida.

Si deseas encontrar a un príncipe de ensueño, entonces define tu concepto de príncipe, y conviértete en una princesa en el interior y en el exterior.

La clave es Ser, Hacer y Tener, siempre siguiendo ese orden. NO puedes tener algo que no corresponde que lo que eres ni con lo que haces.

Consejo #5: Ensambla el rompecabezas de dos piezas
Esta es una metáfora personal sobre el amor que me encanta y te recomiendo que la adoptes a partir de ahora.

El día que encuentres o conozcas a una persona especial; una que te haga vibrar desde el interior y te genere aquellas famosas mariposas en el estómago, entonces te recomiendo que seas tú misma(o).

No te muestres como si fueras una persona ideal o perfecta. Muestra tus defectos, tu personalidad, tu manera auténtica de expresarte. Tu forma y estilo real de comer y de vestir.

No cometas el error que comente la mayoría de personas, las cuales quieren aparentar algo que no son para satisfacer las expectativas del otro. Tu objetivo no es ese. Lo que realmente quieres es descubrir a aquella persona en esencia y dejarte descubrir tal como eres.

Si ambos aparentan ser algo que no son, tarde o temprano llegará el momento donde serán descubiertos. Tendrán problemas, su relación terminará y todo habrá sido una pérdida de tiempo.

Si quieres entablar una relación próspera y auténtica a largo plazo, entonces desde un inicio debes mostrarte tal como eres.

No te preocupes si no funciona. Si no te quiere por ser como eres, o por tener ciertos gustos diferentes, es porque en realidad no coincide contigo. No hay química entre ustedes yambos tienen diferentes destinos. Deben aceptarlo y continuar cada su propio camino.

Y aunque te duela en ese momento y no seas capaz de entenderlo, debes dejar correr el tiempo y permitir que sanen tus heridas. Debes continuar con alegría y agradecimiento, teniendo siempre en cuenta que vivir es un gran regalo que podrás compartir con alguien que tenga verdadera afinidad contigo.

Piensa que un amor de pareja es como un rompecabezas de dos piezas. Hay piezas con las que no podrás embonar, y otras con las que ensamblarás de inmediato. Cada persona es una pieza de rompecabezas y debes procurar estar con una persona que “ensamble” bien contigo.

Jamás trates de ser el pavo real que extiende sus plumas para ser atractivo. Mejor muéstrate en las buenas y en las malas, en los momentos elegantes y en los más simples. De esta manera se conocerán realmente y no habrá forma de encontrar sorpresas en el futuro.

SI quieres una relacion solida, estable y duradera, entonces muéstrate sin mascarás ni apariencias.

Consejo #6: Entra en detalles
Hay parejas que no se conocen realmente. Pasan años en una relación y solo conocen muy superficialmente a su compañero; lo que se ve a simple vista. Estan juntos en los momentos bonitos e ideales; bien vestidos y sin problemas. Van al cine, a cenar, a una fiesta. Sin embargo, nunca se exponen a una relación verdadera. No se llegan a conocer en los momentos reales hasta que comienzan a vivir juntos.

Muchas personas se casan con su “amor ideal” para darse cuenta tiempo después que no es tan ideal como creían. Descubren que es alguien desordenado, deshonesto, irresponsable, agresivo, sucio, mentiroso etc.

Dime, si ocurre algo así, ¿Quién tiene la culpa?

Pues la única responsabilidad la tiene la persona que eligió estar con alguien sin siquiera haberse dado a la tarea de conocerlo realmente. No se tomó el tiempo para ver más allá de lo aparente y estar en la buenas y las malas, en los momentos agradables y tambien en aquellos de estrés, tensión y poco elegantes.

Son los momentos difíciles y nada románticos lo que le permiten a una pareja saber si estan hechos el uno para el otro y tener una vida juntos.

Por eso debes ser específico y detallista cuando conoces a una persona. Entre más y mejor se descubran, podrán elegir permanecer o alejarse, sin temor a equivocarse.

Consejo #7: La comunicación es vital
Para descubrirse mutuamente como pareja necesitan comunicarse. Deben exteriorizar sus pensamientos, deseos y necesidades desde un inicio.

Debes decirle a aquella persona lo que te gusta, lo que no te gusta y lo que esperas de la relación.

Necesitas sacar todo lo que tienes en tu mente, porque no hay manera de que tu compañero(a) lo sepa si no se lo dices.

Sé que esto puede sonar lógico, pero la verdad es que muchas parejas sufren de falta de comunicación, y nunca le dan la importancia que merece. Entran en suposiciones acerca de lo que piensa, siente o quiere el otro, y se equivocan.

Si quieres una relación sólida, entonces debes aprender a dominar la comunicación con tu pareja. Debes hablar del futuro, de sus deseos mutuos, de sus necesidades personales, de sexo… debes hablar de todo. Considera que la comunicación es vital en toda relación humana, no solo entre parejas.

Si no te comunicas, temo decirte que el juego terminará tarde o temprano.

Consejos #8: Define tus mínimos aceptables
Sé que te dije que sería 7 consejos, pero permíteme entregarte uno más.

Así como es importante que sepas lo que tienes para ofrecer y el tipo de “cliente” que será atraído hacia a ti, igual de importante es que conozcas tu mínimo valioso y aceptable. Se trata de conocer tu estándar de calidad mínimo.

Si no lo sabes, entonces podrían presentarse ante ti personas que no deseas, que no te harán bien y pueden traer a tu vida cambios que no te gustarán.

Por ejemplo, supongamos que eres una chica que se alimenta sanamente y haces rutinas de ejercicio 5 dias a la semana. Te gusta cuidarte, verte y sentirte bien.

Un día conoces a un chico que es todo lo contrario, pero es agradable, atento, te hace reír y la pasas muy bien cuando estás con él. Lo aceptas, y al poco tiempo se hacen novios.

A las pocas semanas de andar con él comienzas a ver que subes de peso. No te sientes tan bien como antes, ya no te cierran tan facil los pantalones y comienzas a descuidarte.

Lo que sucede es que aquella persona comienza a contagiarte con sus malos hábitos. Sin darte cuenta adoptas costumbres y comportamientos de las personas cercanas a ti. Y si tu pareja no se cuida será muy probable que al poco tiempo tu tampoco lo hagas.

Cuando comienzas a estar cerca de alguien con diferente estilo de vida, aquella persona te contagia sus hábitos (buenos o malos) y su manera de llevar la vida. Sin querer, tomas parte de esa persona y la incluyes en tu manera de ser.

Se dice que somos la media de la 5 personas con las que más convivimos, y si de pronto llega alguien a tu vida, quieras o no, con el tiempo adoptarás partes de sus hábitos, rutinas, pensamientos, creencias y formas de ser. Por eso es tan importante que sepas cuáles son tus mínimos aceptables porque no todo lo que brilla es oro.

Considera que no solo atraerás a tu vida personas semejantes a ti, también a aquellas que les gusta lo que eres, física, espiritual, social e intelectualmente, y muy seguramente no compenetrarán con tu manera de ser o de vivir.

Sino conoces tus mínimos aceptables, podrías dejar entrar a tu vida a alguien que en vez de aportar, resta en todos los aspectos. Una persona que te haga cambiar para mal podría ser la causante de que olvides tus sueños, pierdas tu identidad, tu autenticidad y te conviertas en una persona infeliz.

Creo que por eso existe el dicho que dice:

Más vale solo que mal acompañado.

¿Cuál es tu mejor consejo?
Se dice que un error no es un error si aprendes la lección. Si llegas a caer con la misma piedra, entonces no aprendiste nada. Es por eso que hoy quiero animarte a que reflexiones acerca de estás lecciones que te he compartido y tambien de aquellas te has aprendido por experiencia propia.

Toma consciencia de dichas lecciones y si es posible anótalas y pégalas en tu pared. Tenerlas en cuenta te permitirá no cometer los mismos errores en el futuro.

Si me preguntas con cuáles 2 consejos me quedo, te diría que con el 6 y el 7. La comunicación y conocer los detalles pueden salvarte de sufrir un mal de amores.

Ahora es tu turno, por favor cuéntame ¿Cuál es tu situación? ¿Qué te ha parecido lo que te acabo de contar? Si tienes algún consejo extra que hayas aprendido por experiencia, sería genial que lo compartieras.

Te leo en los comentarios, y si te ha gustado te invito a que lo compartas con tu amigos. A hacerlo me ayudas y me impulsas a seguirte entregando más contenido como este y te estaré muy agradecido.

Vidaepica.net

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Khloé habla sobre la censura de los pezones en IG

Next Post

Mozart sobre Dalisa: «Ella no es exhibicionista ni sonidista»

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply