Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Lo que desearía haber sabido sobre la menopausia antes de que me golpeara de lleno

Redacción by Redacción
9 febrero, 2023
in Belleza
0
Lo que desearía haber sabido sobre la menopausia antes de que me golpeara de lleno

Artículos relacionados

¿Cuál es la edad ideal para comenzar tratamientos estéticos? Esto dice una dermatóloga

Lipoescultura: la técnica estética que redefine la silueta corporal

«Era como un síndrome premenstrual chungo de una regla que nunca llegaba», dice la famosa facialista Teresa Tarmey sobre los síntomas de la perimenopausia

La primera vez que noté una irregularidad en mi ciclo menstrual fue en 2020, después de vacunarme contra el Covid. Me salté algunos periodos, pero al hablar con algunas clientas a las que les pasaba lo mismo, no le di importancia. Desgraciadamente, la cosa no quedó ahí, y hacia septiembre del año pasado me faltaron tres reglas seguidas. Empecé a sentirme muy decaída, con un humor de perros, y empecé a notar cierta niebla mental. Era como un síndrome premenstrual chungo de una regla que nunca llegaba.

En el trabajo coincido a diario con muchas mujeres de mi edad y la menopausia aparece a menudo en las conversaciones, pero sobre todo de forma abstracta. Es eso que ocurre mucho más tarde, no cuando tienes 46 años. Sabía que la menopausia te afectaba al ánimo, pero no así. ¿Y dónde estaban los sofocos?

Al cabo de unas semanas, empecé a sentirme peor. Me empezaron a asaltar pensamientos negativos como «quiero dejar mi trabajo» y “ya no valgo para esto”. Mi deseo sexual se fue al garete, me sentía confusa todo el tiempo, lo único que quería era dormir y mi ansiedad se disparó. ¿Tenía que tomar antidepresivos? ¿Qué estaba pasando? Y luego estaba el tema de mi piel, que se me puso como si tuviera 100 años.

No fue hasta mi revisión ginecológica rutinaria con el magnífico doctor Jeffrey Braithwaite cuando me di cuenta de que estaba en la perimenopausia, un término que se refiere a la fase previa a la menopausia. Según los expertos, la perimenopausia puede durar de cuatro a diez años y suele aparecer a partir de los cuarenta. Aunque varían de una persona a otra, los síntomas pueden incluir cambios de humor, niebla mental, dolores y molestias, palpitaciones, dolor en los senos, aumento de peso, insomnio, sofocos, sudores nocturnos, sequedad generalizada y pérdida de libido, así como un aumento de los niveles de ansiedad y depresión. Casi todos me habían tocado a mí.

Después de la revisión, me hice unos análisis de sangre en Effect Doctors y hablé con algunos especialistas en hormonas para discutir mis opciones. Me recetaron estrógenos, que pueden ayudar con cosas como los sofocos, los sudores, la fatiga, la depresión, la libido, la piel y el pelo; y progesterona, que ayuda con los dolores de cabeza, las palpitaciones, los dolores articulares, la ansiedad y el insomnio. Al principio no estaba segura de si quería tomar la terapia hormonal sustitutiva, pero estaba desesperada y empecé enseguida.

A las tres semanas ya me sentía mejor. Era como si volviera a ser yo misma: la ansiedad desapareció y pude volver a pensar con claridad. Ahora han pasado casi tres meses y estoy esperando una revisión para ver si tenemos que reajustar el tratamiento.

Si no me hubiera hecho aquella revisión, no sé dónde estaría ahora. Todo me llegó de golpe, sin previo aviso. De saber lo que me esperaba, al menos habría estado más preparada. A menudo me disgusto pensando en otras mujeres en mi situación que quizá no tengan acceso a los mismos recursos que yo, o que a lo mejor ni siquiera sepan que están camino de la menopausia. Ir por la vida pensando que te pasa algo, sin saber que hay una forma de tratarlo, es desesperante. Habrá quien empiece a beber para sobrellevarlo o a tener pensamientos destructivos. Algo así puede romper una pareja o arruinar la carrera de una persona, porque así de mal me sentía yo. Un estudio reciente arroja que, al parecer, el 60% de los divorcios los inician mujeres en edad de menopausia, y una encuesta del Menopause Experts Group revela que las tasas de suicidio entre mujeres de 45 a 54 años han aumentado un 6% en los últimos 20 años. Con la ayuda adecuada, parte de esto podría evitarse.

También creo que los hombres deberían estar más informados sobre lo que les espera a las mujeres de su vida en la perimenopausia y, por qué no, los hijos adolescentes, que quizá no entiendan por qué su madre está sufriendo semejante crisis. Es real y da miedo, pero con una mayor concienciación podemos dar a las mujeres el apoyo que necesitan en esta fase de su vida.

Vogue.es

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Demencia

Next Post

Servio Tulio Castaños dice ley Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes es un compromiso del país por firmar la Convención de Palermo de 2006

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply