Temu se ha consolidado como uno de los marketplaces más populares a nivel mundial en menos de dos años, lo que ha atraído la atención de ciberdelincuentes que buscan explotar la plataforma con fines ilícitos.
Lanzado en septiembre de 2022, Temu rápidamente generó preocupación entre los principales gigantes del comercio electrónico, especialmente Amazon, con el que ha sido comparado desde sus inicios.
El catálogo de Temu es vasto, abarcando desde artículos de moda y juguetes hasta productos de belleza, muebles y dispositivos electrónicos.
Las cinco estafas más comunes en Temu
La primera estafa de la que advierte ESET se refiere a las «filtraciones de famosos desnudos». Los estafadores utilizan publicaciones en redes sociales que prometen mostrar imágenes provocativas de celebridades. Sin embargo, el objetivo real es que las víctimas ingresen su código de referencia, lo que les genera a los estafadores dinero en efectivo y recompensas dentro de Temu. Una variante de este timo ofrece tarjetas de regalo para canjear en Roblox o Fortnite a cambio de entregar el código de referencia en Temu.
Otra estafa común es la venta de productos falsificados. Estados Unidos ha clasificado a Pingduoduo, la empresa hermana de Temu, como «un mercado de productos falsificados de piratería». Es crucial desconfiar de ofertas que prometen vender dispositivos electrónicos, especialmente iPhones, a precios muy inferiores a los oficiales, ya que suelen ser intentos de estafa enviados a través de correos electrónicos.
La quinta estafa utiliza publicaciones falsas de celebridades generadas mediante inteligencia artificial o programas de edición, que sugieren que esas figuras públicas tienen acuerdos comerciales con Temu para obtener los códigos de referencia de sus seguidores.
¿Cómo evitar ser víctima de estas estafas?
El sentido común es fundamental; si algo parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente no lo sea. Además, ESET recomienda lo siguiente:
- No hacer clic en enlaces de correos electrónicos no solicitados ni en anuncios sospechosos.
- Evitar guardar los datos del método de pago en la cuenta de Temu.
- Utilizar sistemas de autenticación de dos factores, como una contraseña y un código PIN enviado por SMS.
- Acceder a Temu únicamente a través de su aplicación móvil o sitio web oficial.
- Nunca ingresar el código de referencia en promociones sospechosas.
- Consultar reseñas de otros usuarios para verificar la autenticidad de una oferta.
- Revisar detenidamente la descripción de los productos antes de comprarlos.