Las estafas más habituales en Temu
Temu se ha consolidado como un gigante del comercio electrónico chino, destacando por sus precios bajos y su conexión directa con el consumidor. Su aplicación móvil es la más descargada a nivel global, atrayendo a millones de usuarios que buscan ahorrar dinero en una amplia variedad de productos y ofertas.
Sin embargo, no todas las compras terminan en una experiencia satisfactoria, lo que se refleja en las valoraciones negativas de los clientes. La plataforma ha estado en el centro de diversas polémicas, especialmente en temas de ciberseguridad. Según la empresa de seguridad informática ESET, existen cinco tipos de estafas comunes en Temu y han compartido consejos para evitar caer en ellas.
1. Falsas filtraciones de celebridades
Una estrategia engañosa es el uso de imágenes sugerentes de figuras públicas con la insinuación de que existen fotos comprometedoras. Para acceder a ellas, se pide a los usuarios que ingresen un código de referencia en Temu. Sin embargo, en lugar de obtener el contenido prometido, los estafadores logran obtener más datos y beneficios en la plataforma.
2. Promesas de recompensas en videojuegos
Otra táctica frecuente es ofrecer tarjetas de regalo de Roblox Robux o skins de Fortnite a cambio de ingresar un código en Temu. Muchos jugadores, motivados por la posibilidad de obtener mejoras en sus juegos favoritos, caen en la trampa, beneficiando únicamente al estafador.
3. Venta de productos de imitación
Aunque no hay pruebas de que Temu comercialice productos falsificados, sí se han reportado artículos que imitan marcas reconocidas y rozan los límites de la infracción de patentes. Esto puede generar desilusión en compradores inexpertos que reciben productos de menor calidad de la esperada.
4. Descuentos engañosos
Las ofertas exageradas, como descuentos del 90%, suelen ser una trampa. A través de anuncios o correos electrónicos no solicitados, los ciberdelincuentes crean un sentido de urgencia con promociones falsas. Al hacer clic, los usuarios pueden ser redirigidos a sitios fraudulentos diseñados para robar su información personal y financiera.
5. Merchandising falso de celebridades
Los estafadores utilizan imágenes y publicaciones falsas de famosos, haciendo parecer que tienen acuerdos comerciales con Temu. Esta estrategia busca ganarse la confianza de los fanáticos para que ingresen códigos de referencia y, de esta manera, los delincuentes obtengan recompensas y dinero dentro de la plataforma.
Para evitar caer en estas estafas, es recomendable desconfiar de ofertas demasiado buenas para ser ciertas, evitar ingresar códigos de referencia sin verificar su origen y mantenerse alerta ante tácticas de manipulación en línea.